 SANTIAGO 
			DE CHILE.— El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nombró a la 
			subsecretaria de Justicia Patricia Pérez como titular de esa 
			cartera, en reemplazo de Teodoro Ribera, quien dimitió este lunes 
			salpicado por un caso de corrupción.
SANTIAGO 
			DE CHILE.— El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nombró a la 
			subsecretaria de Justicia Patricia Pérez como titular de esa 
			cartera, en reemplazo de Teodoro Ribera, quien dimitió este lunes 
			salpicado por un caso de corrupción.
			Al anunciar el nombramiento, Piñera dijo que Pérez se convertía 
			así en la cuarta mujer en asumir la dirección de ese ministerio.
			La nueva titular, abogada graduada en la Universidad de 
			Valparaíso, se desempeñaba desde marzo de 2010 como viceministra y 
			antes lo había hecho en el Departamento de Estudios y Proyectos de 
			la Defensoría Penal Pública, de la región donde estudió.
			La dimisión de Ribera se produjo luego del reclamo de diversos 
			sectores políticos y sociales de que se investigara su labor al 
			frente de la Universidad Autónoma de Chile y los nexos que tuvo con 
			Eugenio Díaz, expresidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
			Díaz y los exrectores de las universidades del Mar y Pedro de 
			Valdivia, Héctor Zúñiga y Angel Maulén, respectivamente, están 
			acusados de delitos de cohecho y negociación incompatible.
			Según la fiscalía, durante el período 2009-2011 el exfuncionario 
			de la CNA recibió alrededor de 300 millones de pesos (unos 620 mil 
			dólares) por concepto de pagos de asesorías realizadas a cinco 
			universidades que buscaban acreditarse.
			Incluso realizó en 2012 una asesoría para Gendarmería con el 
			visto bueno del entonces ministro, y años antes la Universidad 
			Autónoma fue acreditada cuando Ribera era el rector de la casa de 
			estudios.
			El gobierno de Piñera salió en defensa del hasta hoy titular de 
			Justicia, quien negó estar involucrado en casos de corrupción, pero 
			consideró que lo mejor era salir del Ejecutivo.
			La dimisión del ministro generó incluso la renuncia del senador 
			Carlos Larraín a su condición de presidente del gubernamental 
			Renovación Nacional, por considerar que no fue suficiente el apoyo 
			del Ejecutivo al exministro y manifestar inconformidad por falta de 
			coordinación entre el Gobierno, el partido y sus militantes.
			La renuncia de Larraín debe ser aprobada por la directiva de la 
			organización, partido al que pertenece Piñera.