Actualizado 4:30 p.m. hora local

Gobierno de Nicaragua prioriza sector alimentario

El gobierno de Nicaragua comenzó hoy la entrega gratuita de paquetes con alimentos para 30 mil familias humildes, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

Iniciado en mayo de 2010, este programa de frecuencia mensual empezó con alrededor de 13 mil beneficiarios y progresivamente aumentó su alcance como medida emergente para atender a grupos vulnerables.

En esta oportunidad, precisó la funcionaria, la distribución se extenderá hasta el 21 de diciembre y llegará, como es habitual, a madres de héroes y mártires, familias con personas discapacitadas y adultos mayores.

Un estudio médico-social actualizado en 2011, con ayuda de Cuba, permitió mejorar el conocimiento de las discapacidades físicas y mentales dentro de la población y ampliar distintas prestaciones estatales, entre ellas reparaciones de viviendas y dotaciones de sillas de ruedas para miles de pacientes.

Según el gobierno del presidente Daniel Ortega, planes como la provisión mensual de paquetes alimentarios responden a la necesidad de restituir derechos humanos elementales, venidos a menos durante el período neoliberal desde 1990 hasta enero de 2007.

Integrantes de la llamada Promotoría Solidaria asumen el encargo de llevar estos suministros a los hogares, como parte del activismo social que incentiva la Juventud Sandinista 19 de Julio.

Mientras el Ejecutivo asegura intervenciones de mayor envergadura para contrarrestar la pobreza estructural mediante el fomento de empleo e inversiones, dotación de créditos con bajas tasas de interés a las familias y de insumos con destino a la producción agrícola local. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir