CARACAS.
— Autoridades venezolanas rindieron este lunes homenaje a Simón
Bolívar ante el Panteón Nacional, en ocasión de conmemorarse el
aniversario 182 de la muerte del Padre de la Patria.
En una ceremonia solemne, los ministros de Defensa, almirante en
jefe Diego Molero; y de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor
Reverol, encabezaron el izaje de la bandera nacional.
Considerado fundador de la Gran Colombia, Simón Bolívar falleció
a los 47 años de edad y pasó a la historia como una de las figuras
más destacadas de la independencia continental frente al imperio
español.
En su aval figura la importante contribución realizada a la
liberación de países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y
Venezuela.
La trayectoria militar de El Libertador incluyó la emblemática
victoria en la batalla de Boyacá, en 1819, la cual dio la
independencia al entonces Virreinato de Nueva Granada, actual
Colombia.
Ese año, Bolívar logró reunir un Congreso en Angostura, que
elaboró una Constitución para la nueva República de Colombia, que
englobaba lo que hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.
Luego de liberar la Audiencia de Quito, actual Ecuador, en unión
de Antonio José de Sucre, y tras imponerse en la batalla de
Pichincha, en 1822, Bolívar se reunió en Guayaquil con el otro gran
caudillo del movimiento independentista, José de San Martín, que
había liberado Argentina y Chile.
En 1824 obtuvo la más decisiva de sus victorias en la batalla de
Ayacucho, que determinó el fin de la presencia española en Perú y en
toda Sudamérica.
Los últimos focos realistas del Alto Perú fueron liquidados en
1825, creándose allí la República de Bolívar, actual Bolivia.