Rotunda victoria de socialistas venezolanos
en
elecciones regionales
CARACAS, 16 de diciembre.— Los candidatos del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV) que forma parte de la coalición política
Gran Polo Patriótico alcanzaron la victoria en 20 de los 23 estados
que estaban en juego este domingo en las elecciones regionales
venezolanas.
Más
del 50 % de los venezolanos ejercieron su derecho al voto.
El éxito rotundo del proyecto socialista en los estados llega
apenas dos meses después de la histórica reelección del presidente
Hugo Chávez el pasado 7 de octubre, y consolida la continuidad de la
Revolución Bolivariana.
A las elecciones regionales estaban convocados 17 millones 421
mil 946 votantes (entre ellos 186 mil 369 extranjeros con más de
diez años de residencia en el país), para elegir un total de 23
gobernadores y 237 integrantes de los Consejos Legislativos
Regionales.
De acuerdo con el Primer Boletín emitido por el Consejo Nacional
Electoral (CNE), los candidatos del PSUV recuperaron las
gobernaciones de Carabobo, Nueva Esparta, Táchira, Zulia y Monagas,
antiguos bastiones de la derecha venezolana. La oposición solo
mantuvo tres de los ocho estados donde gobernaba: Lara, Miranda y
Amazonas.
Los
venezolanos celebraron en las calles la victoria.
Mientras tanto, ninguno de los estados liderados por los
socialistas cambió de color político, lo cual fue reconocido como
"una gran victoria" por Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña
Carabobo.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que la
participación nacional fue de 53,94 % y precisó que los resultados
se dieron con el 94,82 % de las actas transmitidas, es decir, con
tendencias irreversibles.
Lucena agradeció en nombre del ente electoral, al pueblo
venezolano que "salió a votar en tranquilidad con ese espíritu de
civismo que nos caracteriza".
Los comicios no se celebraron en el Distrito Capital, que
comprende el municipio Libertador de Caracas, porque no tiene
gobernador, sino un jefe de Gobierno designado por el presidente de
la República. En estas elecciones los venezolanos que residen en el
exterior no votan ya que se trata de un proceso regional, según el
CNE.
En estas elecciones regionales participaron como acompañantes
internacionales representantes de 18 países de América y Europa.
UNA DEMOCRACIA DE NUEVO TIPO
El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro,
calificó la jornada electoral de este domingo de "hermosa" y dijo
que "llegó el día en que constitucionalmente el pueblo sale a
expresar su voluntad para elegir gobernadores y gobernadoras",
refiere Telesur.
En rueda de prensa conjunta de la directiva del Comando Carabobo,
Maduro destacó la confianza del sistema electoral venezolano,
"reconocido en la actualidad como el mejor del mundo".
"Nos dicen que tenemos el mejor sistema electoral del mundo y eso
ha despertado motivaciones para que podamos enseñarlo con humildad"
y compararlo con lo que teníamos hace 20 años", agregó.
El también Canciller resaltó que el proceso apuntó que ese
reconocimiento data de hace 14 años con la llegada del presidente,
Hugo Chávez.
"La democracia que se vive en Venezuela es una democracia viva,
una democracia de nuevo tipo y nuestro pueblo está participando",
dijo Maduro, quien también señaló que votar en estos comicios es
fundamental para "despegar hacia un país potencia en lo económico,
energético, financiero, petrolero, social, con todas las grandes
misiones".
Tras conocerse los resultados, miles de venezolanos salieron a
las calles y plazas de las principales ciudades del país para
celebrar la victoria socialista.
(SE) |