El
laboratorio Kaspersky, una empresa internacional de seguridad
informática con sede en Rusia, publicó un informe en el que da a
conocer su pronóstico sobre el desarrollo de amenazas cibernéticas
en el próximo año.
Según la compañía, en 2013 se registrará el crecimiento del uso
del software malicioso para el espionaje comercial. "Los ataques de
este tipo se producen por la gran cantidad de información publicada
en Internet y el creciente uso de las redes sociales con fines
comerciales", explica el laboratorio. Por lo tanto, se puede
predecir que los casos del ciberespionaje se harán más frecuentes.
Asimismo, Kaspersky advierte de que los 'hackers' continuarán
atacando los recursos web de distintas organizaciones con fines
ideológicos, ya que la dependencia de Internet por parte de la
sociedad se hace cada vez mayor y, mientras tanto, cualquier sitio
sigue siendo vulnerable a los ataques cibernéticos.
De acuerdo con el laboratorio, los Gobiernos nacionales también
aprovecharán el poder de la Red global utilizando los virus como
armas en 'ciberguerras', así como tratando de acceder a los datos
personales de los usuarios para vigilarlos en secreto.
Kaspersky asegura que aumentará el número de virus para
dispositivos con el sistema Mac OS, que antes se había considerado
invulnerable o al menos, exento de amenazas. Sin embargo, ahora el
laboratorio advierte a través de su informe: "Las amenazas para el
sistema operativo de Apple son muy reales y en el futuro su número
sólo va a aumentar".