Precisamente Indios y Toronjeros se enfrentaron por tercera
ocasión en el Labra y los dueños de casa volvieron a triunfar,
gracias al oportuno sencillo del emergente Rodmy Proenza con las
bases llenas en el sexto, sobre un envío del relevista Douglas
Lafargue. Buen trabajo del abridor Luis Manuel Suárez aceptando una
limpia en siete actos, con los últimos seis outs a la cuenta del
cerrador Raicel Iglesias.
Como el Ave Fénix ha resurgido el Tsunami verde y ya juega por
encima de 500, después de la barrida a expensas de los Sabuesos. Un
mundialista, el diestro Vladimir Baños, caminó fácil seis entradas
apoyado por la tremenda ofensiva de sus compañeros, liderados por
David Castillo, de 4-3, y Luis Alberto Valdés con cuatro remolcadas,
tres de ellas por un cuadrangular.
Los Huracanes mayabequenses siguen soplando con fuerza, muy en
especial su tercer y cuarto bates: Ernesto Molinet disparó su quinto
bambinazo, líder, y Danger Guerrero impulsó dos anotaciones con
sencillo y elevado de sacrificio. Suman nueve éxitos, al igual que
los Cocodrilos, vencedores sobre los Elefantes gracias al bateo de
Yadiel Hernández, de 4-3, tubey y jonrón con dos a bordo, y la labor
del abridor Royd Hernández —una limpia en 5,2 tercios— y de los
relevistas Yoanni Yera y Félix Fuentes, una dupla que retiró a los
10 rivales a quienes enfrentó, con cuatro ponches sin boleto.
No pudieron las recuperadas Avispas barrer con los Leñadores, a
los cuales el relevo de Carlos Juan Viera durante cuatro y un terció
les permitió frenar el ímpetu ofensivo de los indómitos; el
torpedero Roberto Baldaquín fue el mejor del juego madero en ristre,
de 5-3, uno de ellos triple con dos en circulación.
Los dos finalistas de la 51 Serie salieron por la puerta ancha y
comparten el octavo lugar, jugando exactamente para 500. Fue el
Cepero escenario de un duelo entre dos estelares, Vladimir García y
Freddy Asiel Álvarez, este último expulsado en el sexto capítulo. El
veloz derecho avileño dejó a los Naranjas en tres jits, dos de ellos
del novato Yordanis Linares, mientras estrucaba a seis y no regala
boleto. Al ataque, Yoelvis Fiss fue el hombre grande, de 4-3, tubey,
jonrón y las dos carreras anotadas del juego.
Industriales también se llevó el gato al agua en el Latino, con
una alineación donde militaron seis zurdos, dos de ellos llevando la
voz cantante a la hora de batear: Yoandry Urgellés, de 5-3 con tres
impulsadas, y Stayler Hernández, 3-2, tubey y jonrón. Por último, el
colero Artemisa doblegó a los maltrechos Alazanes, en lo que
constituyó la primera sonrisa del mundialista zurdo Yulieski
González después de tres fracasos, aceptando solo tres jits en seis
entradas.
|
ANOTACIÓN POR ENTRADAS |
|
C. SAN LUIS |
C |
H |
E |
|
HOL |
001 101 000 |
3 |
11 |
1 |
|
PRI |
027 101 03x |
14 |
15 |
3 |
|
G: Vladimir Baños (2-2). P: Yusmel Aguilar
(1-2). Jr: L. A. Valdés. |
|
26 DE JULIO |
C |
H |
E |
|
GRA |
000 100 000 |
1 |
6 |
2 |
|
ART |
201 001 00X |
4 |
9 |
0 |
|
G: Yulieski González (1-3). P: César García
(0-1). Jrs: R. Tamayo y V. Muñoz. |
|
N. FERNÁNDEZ |
C |
H |
E |
|
CMG |
001 001 000 |
2 |
12 |
1 |
|
MAY |
401 100 01x |
7 |
8 |
0 |
|
G: Elian Leyva (1-0). P: Frank Madam (1-1).
Jr: E. Molinet. |
|
C. LABRA |
C |
H |
E |
|
GTM |
000 010 010 |
2 |
7 |
2 |
|
IJV |
100 003 00X |
4 |
8 |
1 |
|
G: Luis Manuel Suárez (2-0). P: Lander
Moreira (1-1). |
|
LATINOAMERICANO |
C |
H |
E |
|
SSP |
110 000 100 |
3 |
12 |
1 |
|
IND |
000 130 41x |
9 |
11 |
0 |
|
G: Maikel Hidalgo (1-0). P: Yoen Socarrás
(0-1). Jrs: F. Cepeda y S. Hernández. |
|
V. DE GIRÓN |
C |
H |
E |
|
CFG |
000 001 000 |
1 |
6 |
1 |
|
MTZ |
012 030 00x |
6 |
6 |
1 |
|
G: Royd Hernández (2-1). P: Jorge Hernández
(2-2). Jr: Y. Hernández. |
|
J. R. CEPERO |
|
C |
H |
E |
|
VCL |
000 000 000 |
0 |
3 |
0 |
|
CAV |
000 100 01x |
2 |
7 |
0 |
|
G: Vladimir García (2-0). P: Freddy Asiel
Álvarez (2-1). Jr: Y. Fiss. |
|
G. MONCADA |
C |
H |
E |
|
LTU |
001 300 001 |
5 |
8 |
0 |
|
SCU |
000 011 000 |
2 |
11 |
1 |
|
G: Carlos Juan Viera (4-0). P: Carlos Manuel
Portuondo (0-2). |