El
presidente de EE.UU, Barack Obama, ha reiterado este sábado la
necesidad de que la ciudadanía se una y tome "acción significativa"
para evitar más tragedias como la de la masacre de este viernes en
Connecticut, que ha dejado 27 muertos, 20 de ellos niños.
Durante su acostumbrado discurso de los sábados, Obama ha
repetido sus declaraciones de este viernes tras la tragedia en la
escuela primaria Sandy Hook en Newtown, un pequeño poblado en uno de
los condados más ricos de Estados Unidos.
"La mayoría de los que murieron eran apenas unos niños con toda
su vida por delante. Y cada padre en Estados Unidos tiene el corazón
dolorido. Entre los caídos también hubo maestros, hombres y mujeres
que dedicaron sus vidas a ayudar a nuestros niños a realizar sus
sueños", señaló el mandatario, padre de dos hijas.
"Nuestros corazones están rotos"
"Nuestros corazones están rotos hoy. Estamos de duelo por las
familias de quienes murieron, y mantenemos en nuestras oraciones a
los padres de los que sobrevivieron porque, aunque son afortunados
de tener a sus hijos en casa, saben que ellos han perdido la
inocencia demasiado pronto", señaló.
Al igual que el viernes, Obama ha lamentado que el país ha
atravesado "demasiadas de estas tragedias en los últimos años", y ha
enumerado los tiroteos en la escuela de Newton, un centro comercial
en Oregon el pasado martes, un templo en Wisconsin, una sala de cine
en Colorado, y "un sinnúmero" de calles en ciudades como Chicago
(Illinois) y Filadelfia (Pensilvania).
"Cualquiera de esos vecindarios podría ser el nuestro. Así es que
necesitamos unirnos y tomar acción significativa para prevenir más
tragedias como esta. Sin importar (las divisiones) políticas", ha
manifestado.
Obama ha dicho que junto a su esposa Michelle, hará lo que todo
padre ante semejante tragedia: abrazar más fuerte a los hijos "y
recordarles cuánto los amamos".
Las familias que perdieron a sus hijos en Connecticut no podrán
hacerlo y "nos necesitan porque, aunque nada puede ocupar el espacio
de un hijo o ser querido muerto, todos podemos tender una mano a
quienes la necesitan, para recordarles que estamos con ellos, que
oramos por ellos y que el amor que sintieron por aquellos que
perdieron perdura no solo en sus memorias sino en su comunidad y su
país", ha puntualizado.
Debate sobre las armas
El mandatario no ha hecho mención alguna, ni en el discurso de
este viernes ni en el de esta mañana, sobre esfuerzos para que el
Congreso apruebe leyes para controlar más la venta y el acceso a las
armas de fuego, como reclaman muchos grupos progresistas.
Los activistas a favor del control de armas recuerdan que Obama
habló de la necesidad de una "conversación nacional" sobre las armas
de fuego, tras el tiroteo en Tucson (Arizona) en enero de 2011, que
dejó seis muertos y varios heridos, entre ellos la entonces
congresista demócrata Gabrielle Giffords.
Mientras, las autoridades de Newtown han convocado una rueda de
prensa a las 13.00 GMT para identificar de manera oficial al autor
del tiroteo, identificado por los medios nacionales como Adam Lanza,
de 20 años, y que se suicidó tras abrir fuego contra niños y
maestros.
El tiroteo, ocurrido en un pequeño y tranquilo poblado de 27.000
personas, a 96 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva York, es
la tragedia más grande en un recinto educativo en EE.UU. desde la
masacre de Virginia Tech en 2007, donde murieron 33 personas,
incluyendo el autor del tiroteo. La masacre en la secundaria de
Columbia (Colorado), en 1999, dejó 13 muertos.
La Casa Blanca ha dicho que, a raíz de la tragedia, Obama ha
cancelado un viaje a Portland (Maine) el próximo martes, pero no ha
precisado cuándo tiene previsto viajar a Newtown.