El grupo de
países de África, Caribe y Pacífico (ACP) y la FAO serán desde hoy
socios estratégicos en la lucha contra el hambre y la pobreza, y
para la gestión sostenible de los recursos naturales.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) y la Secretaría General de las 79 naciones que
integran la ACP concretarán ese objetivo en un convenio que
contempla el fortalecimiento de la colaboración para hacer frente a
la continua inseguridad alimentaria y desnutrición.
El acuerdo también incluye acciones frente a los desafíos contra
el hambre, la gestión de recursos naturales y del cambio climático,
informó a la prensa el director general de la FAO, José Graziano da
Silva.
Subrayó el apoyo de la FAO a los esfuerzos nacionales para
avanzar hacia sistemas de producción más intensivos, sostenibles y
resistentes al cambio climático.
El directivo explicó que en muchos países ACP las
transformaciones en el medio ambiente agravan los riesgos que ya se
enfrenta la gente, algo que se ve la región del Sahel, el Cuerno de
África y en otras regiones de ese continente.
Por la ACP, su secretario general, Mohamed Ibn Chambas, aseguró
que sobre la base de los vínculos existentes, actuarán con la FAO
como socios estratégicos en áreas prioritarias para lograr la
reducción del hambre y la pobreza.
El documento fue firmado durante la VII Cumbre de Líderes del
Grupo ACP que concluye hoy en Malabo, Guinea Ecuatorial, y pretende
la intensificación sostenible de la producción agrícola y ganadera,
pesca y acuicultura, así como de los sistemas de alerta temprana de
crisis alimentarias.
Otros aspectos incluidos son la detección y prevención de
enfermedades transfronterizas de plantas y animales, la gestión del
riesgo de desastres, desarrollo de productos alimenticios mejorados,
normas y comercialización, educación alimentaria y nutricional y la
promoción de la gestión forestal sostenible.
El documento expresa que el financiamiento para los proyectos
serán movilizados a través del Fondo Europeo de Desarrollo, fondos
fiduciarios, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y otros socios
nacionales e internacionales.