Chile triunfó dos veces en ficción

Ricardo Alonso Venereo

El filme No, del chileno Pablo Larraín, se alzó con el Primer Premio Coral del 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que concluyó este viernes en el teatro Karl Marx y a cuya ceremonia de premiación asistieron Ricardo Alarcón, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional, y Alfredo Guevara, presidente del festival.

foto: YANDER ZAMORA Laura de la Uz recibió el Premio Coral de actuación femenina.

La cinematografía del país austral obtuvo también el segundo Coral en esa categoría, con la celebrada Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, mientras que el tercer escalón fue ocupado por Fiebre de ratón, del brasileño Claudio Assis. En la misma categoría el jurado otorgó Premio Especial a Días de pesca, de Carlos Sorín, de Argentina.

La Mejor Obra sobre Latinoamérica de un realizador no latinoamericano fue para Aquí y allá, del español Antonio Méndez Esparza; el Coral de Dirección recayó en Michel Franco, por Después de Lucía (México); el de Actuación masculina en el ecuatoriano Andrés Crespo, por Pescador; y el de Actuación femenina en la cubana Laura de la Uz por La película de Ana, del realizador Daniel Díaz Torres, quien junto a su compatriota Eduardo del Llano recibió el premio en la categoría de Guion.

Entre las Óperas Primas las palmas del Primer Coral correspondieron a La sirga, del colombiano William Vega, mientras que en Documentales la principal recompensa la mereció El evangelio según Ramiro, del cubano Juan Carlos Sáenz de Calahorra; en Animación, Ánima Buenos Aires, de la argentina María Verónica Ramírez; en Cartel, Apócrifo, de Roney Fundora Hernández (México) y en Guiones Inéditos, Ismael, de Carlos Enrique Machado Quintela (Cuba).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir