El
Cuarto Encuentro de la Asociación de Cubanos Residentes en Rusia (ACRR)
exigió hoy la liberación de cinco antiterroristas cubanos condenados
en Estados Unidos por tratar de impedir acciones violentas contra su
país.
Bernardo Torres, presidente de la ACRR, exhortó a los cerca de
100 asistentes a la reunión a continuar aportando iniciativas para
romper el silencio mediático sobre el tema que se mantiene en la
nación del norte en relación con esos cubanos.
La causa de Gerardo Hernández, Ramon Labañino, Fernando González,
Antonio Guerrero y René González centró el debate de más de dos
horas, en las que fueron presentadas diversas iniciativas y se
brindó información sobre la actualidad de la nación cubana.
Torres insistió en la movilización de los asistentes y quienes
por diversos motivos no pudieron estar presentes para concluir en
los próximos días la recopilación de 30 mil firmas, que serán
enviadas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Junto al presidente de ACRR, participaron en un panel sobre este
tema, la presidenta del Comité ruso Pro Liberación de los Cinco
Antiterroristas, Lena Loshkina, y el coordinador del Movimiento
Venceremos, Anatoli Lachin.
Loshkina insistió en continuar coordinando esfuerzos con la ACRR
para de conjunto llevar a todo el territorio del país más extenso
del planeta la verdad sobre quienes calificó de héroes y víctimas de
la venganza contra Cuba de las autoridades estadounidenses.
Lachin, a su turno, reiteró el compromiso de Venceremos de
continuar sus movilizaciones, y el día cinco de cada mes entregar en
la legación diplomática estadounidense en Moscú la demanda de
libertad para los cinco antiterroristas, con cientos de firmas.
La reunión reconoció la capacidad de convocatoria de la ACRR, que
en 2012 organizó en Moscú el Primer Encuentro Regional de Cubanos,
al que asistieron residentes en Ucrania y Belarus.
En esa ocasión fue editado un libro de poemas -en español y ruso-
de Antonio Guerrero, del que cientos de ejemplares ya se entregaron
a bibliotecas y universidades rusas, según se informó.
Torres aclaró que la edición fue costeada mediante donativos, y
unos dos mil dólares sobrantes fueron remitidos al Comité Pro
Liberación de los Cinco antiterroristas en Estados Unidos, por lo
cual se recibió en Moscú una carta de reconocimiento.
Durante la velada se destacó la participación por primera vez de
una representación de la ACRR en el Encuentro Internacional de
Solidaridad con Los Cinco -como se les conoce en todo el mundo-
realizado en fecha reciente en Holguín, al Oriente de Cuba.
La directiva de la ACRR entregó diplomas al Comité pro Liberación
de Los Cinco en Rusia y a Venceremos por la dedicación permanente a
la lucha porque la justicia se abra paso y estas víctimas de la
venganza del gobierno estadounidense se reúnan en Cuba con sus
familiares.
El cónsul de Cuba en Rusia, Ricardo Hernández Merino, informó a
los participantes en el encuentro sobre los más relevantes
acontecimientos políticos y económicos del país en 2012.