Celebran cuatro décadas de vínculos entre Cuba y el Caribe

Laura Bécquer Paseiro

La jornada de conmemoración por el 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y el resto de las naciones caribeñas, inició en la mañana de este jueves con la colocación de una ofrenda floral en el Memorial José Martí en la capitalina Plaza de la Revolución.

Foto: Jorge Luis GonzálezRepresentantes gubernamentales de los países caribeños rindieron homenaje a José Martí en la Plaza de la Revolución.

Acompañado por el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, el embajador de San Vicente y las Granadinas en nuestro país, Dexter Rose, rememoró el coraje de Guyana, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados al establecer relaciones diplomáticas con la mayor de las Antillas un 8 de diciembre de 1972, en pleno apogeo de la Guerra Fría.

Al respecto, el también decano del cuerpo diplomático caribeño acreditado en La Habana, señaló que ese acto se basó en el principio de que el Caribe es "un solo pueblo". "Hemos mantenido un sentido de independencia (que traemos de nuestros ancestros africanos), de la lucha por la libertad y eso es lo que representaba la Revolución Cubana para nosotros", declaró.

Como parte de la evocación de tal histórico día, se canceló un sello postal en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y en la noche tuvo lugar una gala homenaje en el Teatro Nacional organizada por esa institución y el Ministerio de Cultura. En la velada se transmitió desde la danza la fuerte tradición folklórica heredada de nuestras raíces africanas y que constituye un elemento distintivo de las naciones caribeñas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir