CÁRDENAS.— Nuevamente las mujeres cardenenses, junto a una
representación de las más jóvenes generaciones y del pueblo en
general, levantaron sus voces como reclamo a la inmediata libertad
de los Cinco Cubanos Antiterroristas, condenados injustamente en
Estados Unidos.
La tradicional marcha de las madres y abuelas de esta ciudad
partió desde la vivienda donde residiera una de las abuelas de Elián
González hasta el Museo Batalla de Ideas, donde se concentraron para
realizar la ya histórica tribuna organizada por la Federación de
Mujeres Cubanas (FMC), a la que asistieron Irma Sehweret, madre de
René González; Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero; y Teresa
Amarelle, secretaria general de la FMC.
En esta ocasión también desfilaron estudiantes de la Federación
de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), organización que arriba
al aniversario de su fundación. Su presidenta en el municipio
cardenense, Rocío González, recordó que Gerardo, Fernando, Ramón y
Antonio permanecen prisioneros en cárceles de máxima seguridad de
Estados Unidos, víctimas de un juicio político, y que René, luego de
cumplir la condena, salió el 7 de octubre del 2011 en "libertad
supervisada" y en dos años no podrá volver a su país.
Mirta Rodríguez agradeció el apoyo del pueblo de la Ciudad
Bandera. Nos sentimos muy honrados, la esperanza nuestra y de
nuestros hijos está en cada uno de ustedes, en la voz del mundo
clamando contra esta injusticia, dijo agradecida tras admitir que
pese al tiempo transcurrido no se rinden y que cada día hay más
resistencia porque no se sienten solos.
Sostuvo que el próximo año será de grandes progresos porque los
comités de solidaridad han convocado a las madres cubanas y del
mundo para que se sumen a la justa causa. Tenemos a nuestro favor la
verdad y todo un pueblo que se ha crecido, significó.
Mirta aprovechó la ocasión para felicitar a Elián en su
cumpleaños 19 y le transmitió un mensaje de congratulación enviado
por los Cinco.
Alicia Jrapko, coordinadora del Comité en suelo norteamericano,
se mostró satisfecha por las manifestaciones de respaldo que cada
vez son mayores. Hoy somos muchos más los convencidos de que esta
lucha es de todos los días, dijo.
Al finalizar la tribuna se inauguró una exposición de Tony
Guerrero con 22 pinturas en acuarela sobre los guacamayos de
América, y como epílogo se realizó un encuentro entre jóvenes de la
ciudad y familiares de los Cinco.