Temas a debate en las comisiones resumen cinco
años de intensa labor

Susana Lee

Las reuniones que celebrarán el lunes y martes de la semana en-trante las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, resumirán cinco años de intensa y sistemática actividad de sus integrantes durante la presente Séptima Legislatura, próxima a concluir.

Como regla, los temas que debatirán en esta oportunidad responden a los objetivos que se trazaron desde el 2008 y a otras prioridades incluidas, en unos casos por situaciones que presentaron las esferas que atienden o programas y tareas surgidos en el transcurso de los años; en otros, por constituir asuntos de interés y preocupación de la población, muchos de ellos recogidos en los procesos de rendición de cuenta de los delegados a sus electores; y también, por sus funciones de control y fiscalización o de seguimiento a la implementación y aplicación de leyes y acuerdos de la Asamblea, aprobados durante su mandato.

La Comisión Agroalimentaria ha mantenido como temática preferente la producción de alimento animal y sus perspectivas de desarrollo en la sustitución de importaciones, y en esta oportunidad examinará los resultados de varias instituciones que, por indicaciones del Comandante en Jefe, han trabajado en la producción de moringa y morera como materia prima seca con esa finalidad o para alimento del gusano de seda.

Asimismo considerará, entre otros asuntos, la separación de las funciones estatales de las empresariales en el sistema del Ministerio de la Agricultura en las provincias de Artemisa y Mayabeque y la organización y puesta en práctica de la nueva forma de gestión cooperativa aprobada de forma experimental para la producción del camarón de cultivo.

La de Industria y las Construcciones tendrá en agenda el cumplimiento de los planes económicos y productivos en las industrias ligera y sideromecánica, en la construcción y el comportamiento de las inversiones hidráulicas, así como sus proyecciones para el 2013.

Analizará, como ha sido habitual, la marcha de los programas de vivienda por destinos y constructor, incluyendo los microbrigadistas, el estado de los otorgamientos de créditos y subsidios y lo concerniente a la producción, calidad y comercialización de materiales de la construcción para la venta a la población.

Por su parte la Comisión de Energía Y Medio Ambiente examinará la situación actual y la estrategia del país para el desarrollo de las fuentes renovables de energía y la sostenibilidad energética en las estrategias municipales de desarrollo local; el cumplimiento de los planes de energía eléctrica, ahorro y eficiencia energética y, en particular, la atención a la población en las oficinas de las organizaciones básicas de la electricidad.

Igualmente figura en su or-den del día, el diagnóstico ambiental y situación de las ilegalidades en las cuencas hidrográficas de interés nacional, al uso racional del agua y al ordenamiento territorial de la cuenca Almendares-Vento.

La campaña contra el Aedes aegypti y el funcionamiento de las escuelas de iniciación deportiva, serán considerados en la Comisión de Salud y De-porte, la cual conocerá también una información acerca de la actualidad y perspectiva de los equipos médicos para los servicios de Cardiología y la atención a pacientes graves.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir