El
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acusó hoy al gobierno
conservador de Mariano Rajoy de vulnerar derechos tan importantes
como la educación y la salud con sus drásticos recortes
presupuestarios en esos servicios esenciales.
"La Constitución hay que defenderla y cumplirla todos en todos
sus extremos" y no se puede utilizar ningún resquicio para, por la
puerta de atrás, atacarla, como creemos que en algunos temas
fundamentales se está haciendo, denunció la dirigente del PSOE
Soraya Rodríguez.
En declaraciones a la prensa, la portavoz del grupo parlamentario
socialista en el Congreso de los Diputados (Cámara baja) remarcó que
derechos elementales como la enseñanza y la sanidad están siendo
claramente alterados por el Ejecutivo del derechista Partido Popular
(PP).
Rodríguez se expresó así al ser preguntada por la propuesta del
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien la
víspera demandó una reforma de la Carta Magna para que la salud
pública sea un derecho fundamental como la educación.
Con motivo del aniversario 34 de la Constitución de 1978, que se
conmemoró este jueves, Pérez Rubalcaba sugirió incluir un artículo
27 bis al texto para que la sanidad sea considerada un derecho
fundamental y deje de ser únicamente un "principio orientador" como
es en la actualidad.
Para la diputada de la principal fuerza de la oposición en
España, el PP agrede esos servicios públicos sin ningún mandato,
porque los duros recortes sociales aplicados en un año de gestión no
estaban incluidos en el programa electoral con el que ganó las
elecciones.
La vicepresidenta primera del Gobierno español, Soraya Sáenz de
Santamaría, afirmó hoy que la prioridad de su administración en este
momento es salir de la crisis económica y no afrontar una reforma
constitucional.
En una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas
publicada el miércoles último, 51,3 por ciento de los españoles
confesó estar poco o nada satisfecho con la Carta Magna y 44,6 dijo
que se respeta poco o nada.