Arqueólogos
chinos han comunicado haber descubierto restos de un enorme palacio
imperial en el mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de una
China unida que vivió en el siglo III a.C.
Sun Weigang, investigador asociado del Instituto Provincial de
Arqueología de Shaanxi, señaló en una entrevista difundida por la
agencia Xinhua que este palacio podría haber medido 690 metros de
largo y 250 metros de ancho, ocupando un espacio de más de 170.000
metros cuadrados.
De este modo, se convierte en el mayor complejo descubierto hasta
ahora en el mausoleo de Qin Shi Huang, mundialmente conocido por sus
miles de guerreros de terracota. Según Sun, el palacio podría haber
estado formado por 18 bloques con uno principal por encima de todos
ellos.
Los investigadores creen que esta estructura muestra los deseos
del primer emperador de continuar viviendo en el esplendor imperial
incluso después de la muerte, en su 'otra vida'.
El complejo funerario de Qin Shi Huang, cuya superficie, de 56
kilómetros cuadrados, lo convierte en el mausoleo subterráneo más
grande del mundo, es famoso por sus soldados de terracota
descubiertos en las fosas funerarias en 1974.