El mundo despide a Oscar Niemeyer

BRASILIA, 6 de diciembre.— Más que un arquitecto, el brasileño Oscar Niemeyer fue un dios de la intelectualidad latinoamericana, así como un fervoroso luchador comunista a quien el mundo rindió homenaje sin escatimar elogios.

FOTO: PlanaltoMomento de la Guardia de Honor a Niemeyer, detrás el pueblo congregado despidió al célebre intelectual.

Niemeyer, autor en 1960 junto al urbanista Lucio Costa de la futurista ciudad de Brasilia, falleció a los 104 años la noche del miércoles en un hospital de Río de Janeiro, donde llevaba varios días internado.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, estimó que Brasil "ha perdido a uno de sus genios, a un revolucionario, al mentor de la nueva arquitectura; es un día para llorar", expresó.

"Se ha ido, pero permanecerá siempre entre nosotros, presente en las líneas de los edificios que diseñó en Brasil y en el mundo", dijo por su parte el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en un comunicado.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, comunicó desde La Habana, su "profundo dolor por la muerte del inigualable e insigne camarada". En Francia —país donde residió el brasileño durante los años de dictadura—, el presidente Francois Hollande saludó la obra "de un hombre comprometido cuyas convicciones fueron puestas siempre al servicio de su talento".

Niemeyer desarrolló una carrera excepcionalmente larga e ilustrada, afirmó por su parte Ban Ki-moon, el secretario general de la ONU, cuya sede oficial en Nueva York fue diseñada por el fallecido arquitecto.

La UNESCO también rindió homenaje al "artista universal y gran humanista", señaló Irina Bokova, directora general del organismo multilateral.

Otros muchos intelectuales, políticos y artistas, así como instituciones y organismos de distintas clases en todo el orbe, dejaron palabras de despedida para el arquitecto.

Niemeyer fue velado con honores de Estado en el Palacio Presidencial de Planalto, y será enterrado este viernes en Río de Janeiro. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó luto oficial de siete días por la muerte de ese brasileño universal. (S.E.)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir