Según contó al colega Antonio Díaz, la primera vez que sorprendió
a alguien fue en la categoría juvenil, cuando una vez anclado en
segunda Felipe Sán-chez le dijo: "Levanta el spike para
limpiar la base", y lo puso out sorpresivamente, técnica que
después perfeccionó y la cual, solo ponía en práctica al final de
los pleitos.
De cualquier forma, no se asuste, Félix Isasi no ha saltado a los
terrenos en la 52 Serie Nacional, pero su imagen sobrevoló ayer el
estadio José Ramón Cepero, donde la defensa avileña, a la cuenta de
Yorbis Borroto puso fuera de circulación a un corredor matancero por
la exótica jugada.
En la quinta entrada, con el duelo empatado sin anotaciones,
Yurisbel Gracial abrió con sencillo al derecho, Yadiel Hernández se
embasó por boleto y, tras ser puesto out Gracial en tercera
por rolata de Lázaro Herrera, el antesalista Rubén Valdés, como por
arte de magia, devolvió la pelota a Borroto.
La escena quedó lista, entonces, y el torpedero de los actuales
monarcas, ni corto ni perezoso y con la complicidad del serpentinero
Maikel Folch (cumplió la regla, jamás se puso en posición de
lanzar), tocó a Yadiel, quien quedó, seguramente, con la boca
abierta cuando el árbitro Arístides Belismely lo mandó a las duchas.
Asombro total, pues adentrados en el siglo XXI el béisbol se ha
modernizado bien rápido, y en esta evolución la "bola escondida" ha
quedado como una especie en extinción, tanto que, en las Grandes
Ligas estadounidenses, según estudios del investigador del Salón de
la Fama, Bill Deane, hasta el 2005 se habían registrado 232 hechos
de este tipo, solo 13 de ellos desde 1990.
En Cuba, pocos son los recuerdos salvo las "trastadas" de Isasi y
Rey Vicente Anglada, por ello sorprendió tanto la jugada del
infield avileño, más frente a la novena de Víctor Mesa, quien
deja escapar muy pocos detalles.
Sin embargo, esta no fue la única nota destacada del día,
matizado por la sexta victoria en línea de Guantánamo, los dos
reveses de los yumurinos —llevan tres seguidos— ante los Tigres y la
escasez de cuadrangulares (apenas tres y uno dentro del terreno),
muestra de que, tal vez, la prolífera producción (13) de hace un par
de días resultó solo un espejismo.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS |
26 DE JULIO |
C |
H |
E |
SSP |
000 000 010 |
1 |
7 |
0 |
ART |
000 000 000 |
0 |
5 |
2 |
G: Ismel Jiménez (2-0). P: Israel Sánchez (0-2). |
CALIXTO GARCÍA |
C |
H |
E |
MAY |
100 200 000 |
3 |
7 |
0 |
HOL |
310 100 00X |
5 |
11 |
0 |
G: Yoanys Quiala (1-0). P: Rogelio Quesada (0-1).
|
MÁRTIRES DE BARBADOS |
C |
H |
E |
IJV |
500 000 004 |
9 |
10 |
0 |
GRA |
002 000 001 |
3 |
10 |
3 |
G: Raysel Plutín
(1-0). P: Ciro Silvino Licea (0-1). Jrs: José R. Velázquez y
Alfredo Despaigne |
GUILLERMÓN MONCADA |
C |
H |
E |
CMG |
000 040 210 |
7 |
13 |
1 |
SCU |
203 000 000 |
5 |
8 |
3 |
G: Norge Luis Ruiz (1-0). P: Frank E. Montero (0-1). Jrs:
Héctor Hernández |
NGUYEN VAN TROI |
C |
H |
E |
PRI |
100 000 000 00 |
1 |
|
|
GTM |
001 000 000 01 |
2 |
|
|
G: Alexander
Rodríguez (2-1). P: Michel Martínez (0-1). |
JOSÉ RAMÓN CEPERO |
C |
H |
E |
MTZ |
000 000 000 |
0 |
4 |
0 |
CAV |
000 000 03X |
3 |
8 |
0 |
G: Maikel Folch (1-1). P: Yoanni Yera (0-1).
|
JOSÉ RAMÓN CEPERO
(Segundo Juego) |
C |
H |
E |
MTZ |
000 000 020 |
2 |
8 |
0 |
CAV |
000 001 002 |
3 |
9 |
1 |
G: Yadir Rabí (1-0). P: Félix Fuentes (0-1).
|
JULIO ANTONIO
MELLA |
C |
H |
E |
IND |
000 000 000 |
0 |
3 |
0 |
LTU |
040 000 00X |
4 |
6 |
0 |
G: Darién Núñez (1-1). P: Abel Viego (0-2).
|