El certamen comenzará el 31 de mayo y ampliará la participación
de 16 a 18 elencos distribuidos en tres grupos. Después de que los
alumnos de Orlando Samuels jugaron como visitadores todos sus
partidos de la eliminatoria continental en el 2011 y este año
tuvieron a República Dominicana como sede, la completa sustitución
del sistema de aire acondicionado de la instalación que se lleva a
cabo creará las condiciones propicias para efectuar el evento en
casa.
Eugenio George, titular de la Federación Cubana de este deporte,
dijo a Granma que en la reunión de la Federación
Internacional efectuada la semana pasada en Lausana, Suiza, para
acordar los detalles de la venidera Liga, el Grand Prix femenino y
otros eventos del 2013, cada país informó sobre los escenarios y las
condiciones que propiciarán a los eventos de los cuales serán sede.
Cuba, incluida en el grupo B, recibirá en La Habana a las
escuadras de Serbia, del 7 al 9 de junio, Rusia entre el 28 y 30 del
propio mes y a Irán, del 5 al 7 de julio.
En una visita a la Ciudad Deportiva, Lorenzo Martínez, montador
con cerca de 30 años de experiencia, explicó que laboran desde
noviembre en el cuarto de máquinas para instalar las cinco nuevas
bombas y las tuberías que impulsarán el agua hacia el sistema de
enfriamiento, así como las conductoras que van hacia el Coliseo. La
ejecución está a cargo de la Empresa de Construcción y Montaje
Especial (ECME) de la capital.
Ya fueron ubicadas las 24 manejadoras que distribuirán el aire
dentro de la sala, en tanto el colectivo responsabilizado con la
obra confía en terminarla con suficiente tiempo de antelación al
inicio de la Liga Mundial.