Una
selección de la más reciente producción del ICAIC, junto a otros
sobresalientes filmes realizados durante los últimos cinco años, se
exhibirán en el Multicine Infanta entre el martes 11 y el viernes 14
de diciembre. Martes 11, 10:00 a.m. Detrás de una sonrisa, de
Consuelo Elba, sobre los actores Aurora Basnuevo y Mario Limonta, y
Los desastres de la guerra, de Tomás Piard. 2:00 p.m.
Vinci, de Eduardo del Llano, y La piscina, de Carlos
Machado. 5:00 p.m. Gira, de Ernesto Sánchez, e Y sin
embargo, de Rudy Mora. 8:00 p.m. Uno al otro, de Milena
Almira, y José Martí, el ojo del canario, de Fernando Pérez.
Miércoles 12, 10:00 a.m. Loipa, existencia en plenitud, de
Gloria Argüelles, y Habanastation, de Ian Padrón. 2:00 p.m.
Un siglo en el Vedado, de Carlos León y Cristina
Fernández, y Marina, de Enrique Álvarez. 5:00 p.m. Copa y
espada, de Lourdes de los Santos; Manos a la obra, de
Rigoberto Senarega, y Boleto al paraíso, de Gerardo Chijona.
8:00 p.m. Cartas de amor, de Guillermo Centeno; Diario de
Yoandry, de Juan Pablo Daranas, y Casa vieja, de Léster
Hamlet. Jueves 13, 10:00 a.m. Luneta no. 1, de Rebeca Chávez,
y Eduardo Galeano, Videoteca Contracorriente. 2:00 p.m.
Autorretrato,
de Rolando Almirante; Entre redes, de Juan Pablo Daranas, y
Larga distancia, de Esteban Insausti. 5:00 p.m. Las Terrazas,
de Ernesto Pérez; Re-¿crearse?, de Susadny González, y
Temperamento, de Jorge Fuentes. 8:00 p.m. En el cuerpo
equivocado, de Marilyn Solaya, y Verde verde, de Enrique
Pineda Barnet. Viernes 14, 10:00 a.m. El camarón encantado,
de Olivia Cordovés, y El premio flaco, de Juan Carlos Cremata.
2:00 p.m. El despertar de un sueño, de Luis Ernesto Doñas, y
Ciudad en rojo, de Rebeca Chávez. 5:00 p.m. 20 años