Cuba en el mundo

Tributo a Antonio Maceo en Costa Rica

SAN JOSÉ.— La articulación entre pensamiento y acción del General Antonio Maceo Grajales y la connotación de su paso por esta nación centroamericana como símbolo de los vínculos entre los pueblos de Cuba y Costa Rica fueron puestas de relieve durante las jornadas iniciales de un foro dedicado al héroe cubano en esta capital.

El ministro de Cultura de Cuba, Rafael Bernal Alemany, compartió el discurso de apertura junto al viceministro de Cultura y Juventud de este país, en una velada donde el presidente de la Academia de Historia de Cuba, doctor Eduardo Torres Cuevas, y su homólogo costarricense, doctor Manuel Araya, aborda aspectos de la radicalidad revolucionaria del Titán de Bronce y las huellas maceístas en estas tierras. También presentaron ponencias el doctor René González Barros, director el Instituto de Historia de Cuba, y Hugo Crombet, historiador y nieto de Flor Crombet, destacado jefe mambí al frente de la expedición que trajo a Maceo nuevamente a combatir por la libertad de su Patria.

En compañía del ministro de Cultura de este país, Manuel Obregón, y de la embajadora de Cuba, Leda Elvira Peña, Bernal asistió al develamiento de un busto de Maceo, realizado por el escultor santiaguero Alberto Lescay, en la plaza que lleva su nombre en el barrio Los Ángeles, de la capital costarricense. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir