Grand Slam de Tokio

Plata y bronce para Mestre y Bermoy

Ariel B. Coya

Sin perder la ternura, las muchachas de Ronaldo Veitía quieren despedir el 2012 por todo lo alto —tras agenciarse el segundo lugar por países en los Juegos Olímpicos de Londres y el bronce en el pasado Mundial por Equipos— y en el Grand Slam de Tokio, última gran competición del judo en el año, siguen conquistando lauros.

La espirituana Mestre solo cedió ante la vigente campeona del mundo.

La víspera, sin más, Dayaris Mestre (48 kg) se alzó con el subtítulo, al ceder únicamente ante la japonesa Haruna Asami, vigente campeona del orbe, quien sacó a relucir sus habilidades en el ne-waza (trabajo en el suelo) para refrendar la corona y superar a la espirituana por ippon con una inextricable inmovilización cuando restaban poco menos de minuto y medio en el reloj.

Mientras, la doble subtitular olímpica Yanet Bermoy reeditó su bronce de la edición anterior, al caer en semifinales en Regla de Oro (tiempo extra) ante otra nipona, Nidoka Tanimoto, que concluyó con la presea de plata.

Precisamente, los anfitriones mostraron un dominio arrasador en el inicio del certamen —que reúne a 269 judocas de 36 países—, al adjudicarse los cinco títulos puestos en liza durante la primera fecha, cuando este fin de semana continuarán las acciones en el Estadio Nacional Yoyogi, y por Cuba saldrán al tatami Maricet Espinosa (63) y Onix Cortés (70) hoy, y Kaliema Antomachín (70) e Idalis Ortiz (+78) mañana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir