Exhiben documentales en centro cultural José Martí de México

Proyectarán cortos que abordan problemáticas comunitarias

"Una melodía para la vida", "Sentimientos de madera", "La primavera mexicana 2012: expresiones artísticas" y "Recuperación de espacios públicos" son los cortos documentales que se presentarán el próximo lunes en el Centro Cultural "José Martí".

Las producciones son resultado del trabajo de cerca de 40 participantes del taller "Realización de documentales participativos", que se impartió con la intención de proporcionar las herramientas para narrar historias locales, inquietudes colectivas o problemáticas comunitarias regularmente invisibles para la sociedad, informó la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

Bajo el título "Ciudad y Vida. Cuatro cortos documentales comunitarios", se llevará a cabo el ciclo para dar a conocer los cortos que fueron creados por los participantes del taller, en colaboración con promotores culturales comunitarios.

El taller se realizó por medio de la Secretaría de Cultura capitalina, en coordinación con Vinculación Cultural Comunitaria, organismo que surgió del interés actual en los círculos culturales de registrar y mostrar el trabajo que se realiza cotidianamente en el ámbito de la cultura, orientado a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

En el ciclo los asistentes podrán disfrutar de "Una melodía para la vida", que registró el testimonio de un grupo de adolescentes a quienes la música les ha ayudado a integrarse a su entorno social y familiar.

"Sentimientos de madera" muestra dos oficios que trabajan la madera y que son consideradas como actividades en extinción, mientras que "La primavera mexicana 2012: expresiones artísticas", describe un momento histórico reciente, cuando estudiantes y ciudadanos tomaron las calles del Distrito Federal como parte del movimiento "Yo soy #132".

Por otro lado, "Recuperación de espacios públicos" es un testimonio fiel de sus realizadores, historia de muchas historias, en el que la recuperación de espacios y la defensa de los mismos se asumen por gente dispuesta a cambiar su entorno, a través de la cultura y el arte. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir