Sinfónica de Venezuela triunfa en Estados Unidos
Orquesta Sinfónica venezolana cautiva a público estadounidense

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) cautivó
al público estadounidense en su primera presentación en la
Universidad de California, en Berkeley, como parte de su gira por
ese país.
Esa casa de estudios fue el escenario perfecto para que el
Programa Académico desarrollado por la Red de Orquestas y Coros
Juveniles e Infantiles de Venezuela, evidenciara su solidez y
eficacia como modelo educativo, académico y social a través de la
música, dijeron expertos.
Según medios de prensa en internet, este campus, donde se han
presentado artistas de reconocida proyección internacional como
Winton Marsalis, Essa Peka Salonem y John Adams, creó una residencia
pedagógica y social para la OSSVB, a fin de generar el intercambio
cultural, académico, familiar y comunitario.
"Que todo el mundo sepa que en América Latina tenemos grandes
compositores", expresó el joven director Jesús Parra al concluir su
presentación en la Universidad de California, donde la agrupación
venezolana interpretó básicamente un repertorio latinoamericano.
Matías Tarnopolsky, director del CAL Performances, dijo que esta
programación se concibió con "la visión de ampliar y brindar acceso
a las artes, siempre desde la excelencia".
"Nuestra idea es transmitir cómo y con qué criterios se debe
impartir la música y nada mejor para hacerlo que con una de las
mejores orquestas del mundo y con uno de los directores más
reconocidos del planeta", expresó en referencia a Gustavo Dudamel,
de quien es un gran admirador.
La residencia inició el pasado martes con un concierto familiar
dedicado a casi dos mil niños de 35 escuelas del estado de
California, en el que Eduardo Salazar, Joshua Dos Santos, Jesús
Parra y Manuel Jurado demostraron la brillantez de sus batutas con
diversas piezas.
El programa también incluyó la visita de algunos músicos
venezolanos a escuelas enclavadas en diferentes comunidades de
California: Oakland, San Pablo y Berkeley, para transmitir sus
conocimientos musicales a niños de cuatro a 15 años.
De acuerdo con la crítica, el primer concierto de la OSSBV en San
Francisco -a teatro lleno- superó las expectativas del público, que
ovacionó la magistral interpretación de obras como Sinfonía India,
de Carlos Chávez, Tres versiones sinfónicas, de Julián Orbón, y La
Noche de los mayas, de Silvestre Revueltas.
La agrupación venezolana continuará su recorrido por Estados
Unidos con presentaciones mañana en el Chicago Symphony Center, para
luego seguir viaje hacia Washington, Filadelfia y Nueva York, donde
ofrecerá conciertos en escuelas y comunidades, además de foros y
actividades académicas. (PL) |