Un nuevo enlace aéreo entre la capital francesa y la central
ciudad cubana de Santa Clara otorga este fin de semana un impulso
adicional a la industria recreativa insular, sobre todo en cuanto a
viajeros europeos.
La llegada del trayecto de Cubana de Aviación desde París hasta
el aeropuerto internacional Abel Santa Maria, caracterizó la
temporada alta para esa parte del archipiélago, sobre todo de cara a
viajeros interesados en la historia, la cultura y detalles de
naturaleza, dijeron fuentes oficiales.
Precisamente, en esa ciudad se encuentra el mausoleo dedicado al
comandante guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, que
acapara la atención de muchos viajeros del viejo continente.
En el vuelo inaugural de este viernes, llegaron 250 viajeros
procedentes del país galo, sobre todo turoperadores y agentes de
viajes, o representantes de líneas aéreas y ejecutivos de venta.
Luego del recibimiento, el grupo se trasladó a los cayos del
nordeste de Villa Clara, considerados ahora como moda dentro del
turismo de este país, por las bellezas de sus playas y variadas
opciones de náutica recreativa.
El director del Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias
de Viajes Havanatur, Jorge L. Fando, significó que este arribo
potencia la visita de franceses al polo de recreo de Cayo Santa
María, muy demandado.
Significó que auguran incrementos en llegadas a Cuba, sobre todo
de viajeros de Argentina, Canadá, México, Rusia y Francia. Por su
parte, el representante de la Agencia Vacance Transat, Frank Veleda,
declaró que con este grupo abren un circuito de origen Santa Clara,
hasta Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales.
La naturaleza cubana constituye uno de los principales intereses
para los recién llegados, que además pretenden visitar islotes,
balnearios y todos los bellos paisajes posibles, insistieron
turoperadores.