La conclusión del XXIII Encuentro Internacional de Clientes y
Amigos de La Casa del Habano de Partagás tuvo como eje una subasta
de piezas únicas considerada de exitosa entre sus participantes.
En esa puja de la última madrugada, los organizadores recaudaron
30 mil dólares, que anunciaron serán entregados al sistema de salud
cubano.
Esta instalación de venta de tabaco Premium pertenece al Grupo
Empresarial Comercial de Tiendas Caracol, y constituye la más
emblemática de la franquicia en poder de la corporación
internacional Habanos S.A.
Ya es tradicional la realización dos veces en el año de este tipo
de encuentros, y en la versión actual estuvieron presentes 370
amantes de los habanos de 18 países.
El vicepresidente comercial de Habanos S.A., Jorge Luis
Fernández, argumentó la relevancia de este tipo de citas, a partir
de la suprema calidad de la marca Partagás, con una imagen muy
apreciada por los fumadores en el Planeta.
Destacó la calidad de los cigarros bajo este nombre y la
trascendencia de la instalación abierta en 1991. Por su parte, el
director del establecimiento, René Valdés, recordó como algo
relevante la presencia en los festejos del torcedor cubano José
Castelar Cairo (Cueto).
Cueto cuenta con cinco récords Guinness del tabaco más largo del
mundo, y constituye un ejemplo de trabajador tabacalero, tanto por
su experiencia profesional como laboriosidad.
El cierre de una semana de encuentros, catas e intercambios tuvo
por sede el Hotel Tryp Habana Libre, y su Salón de Embajadores, un
lugar muy cosmopolita que identifica al turismo de esta ciudad.
En la cita estuvieron profesionales y aficionados vinculados con
el mundo del habano y el tabaco procedentes de Brasil, Bélgica,
Canadá, Italia, Francia, España, Estados Unidos, Holanda, México,
Grecia, Japón, Panamá, Portugal, Suiza, Suecia, Suráfrica, Turquía e
Islas Caimán.