MONTEVIDEO.—
Los 16 uruguayos sobrevivientes del avión siniestrado hace 40 años
en la cordillera de los Andes relataron sus dramáticas vivencias y
destacaron que pudieron resistir por el hecho de que integraban un
grupo homogéneo.
En un programa especial de la televisión uruguaya, revelaron que,
gracias a que sobrevivieron, hoy existen 140 descendientes suyos, lo
cual agradecen cada día.
Desde distintos puntos de vista algunos reafirmaron su fe
religiosa, mientras otros destacaron la capacidad del ser humano de
enfrentar situaciones extremas en la vida.
Miembros de un equipo de rugby uruguayo, en viaje a Chile,
estuvieron desaparecidos durante 72 días entre los restos de la
nave, cadáveres de sus compañeros, nieve, soledad, hambre y noches
de 30 grados bajo cero.
La aeronave, que partió de Montevideo con 45 pasajeros, se
estrelló con los picos andinos, momento en que murieron 12 personas.
Los demás, con distintos grados de lesiones, esperaban ser
rescatados, pero con el paso del tiempo varios más fallecieron.
También debieron sufrir aludes de nieve hasta que, después de 72
días, los 16 restantes fueron avistados por un arriero chileno,
quien alertó a las autoridades para que fueran rescatados.