Embajador palestino califica de fracaso ataques israelíes a su país

ALIANA NIEVES QUESADA

El embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan, expresó este sábado su satisfacción ante el cambio en la correlación de fuerza internacional evidenciado tras las negociaciones para el alto al fuego en la franja de Gaza, en las cuales Israel frustró sus intentos desestabilizadores.

Foto: Anabel Díaz Mena.El embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan, durante la rueda de prensa.

Durante una rueda de prensa, el diplomático calificó como un fracaso los ataques aéreos y marítimos israelíes, que a pesar de haber matado a 160 personas y derribado 1 800 viviendas, han unido a las fuerzas políticas del pueblo palestino.

Con las recientes agresiones también querían probar la posición del nuevo gobierno egipcio, pero fracasaron ante su firme apoyo a la causa de nuestro pueblo, apuntó.

Señaló que entre los propósitos de las agresiones de Tel-Aviv se encuentra obstaculizar la votación en Naciones Unidas el próximo 29 de noviembre, en la cual la Asamblea General decidirá si Palestina pasa a ser Estado no miembro-observador en la ONU.

"Cuando esto ocurra va a variar el carácter de las negociaciones, vamos a dialogar como un Estado ocupado por otro Estado miembro de las Naciones Unidas", declaró.

Samham destacó que el pueblo palestino es pacífico, "no queremos dos Estados que se den la espalda, sino dos Estados que se den la cara uno al otro".

Con respecto a la actual situación en la Franja de Gaza, el funcionario precisó que el alto al fuego se mantiene a pesar del reciente tiroteo israelí en el cual murió una persona y 19 resultaron heridas.

El embajador aclaró que actualmente se negocia la apertura de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel, pero que el bloqueo a Gaza continúa porque cuando se habla de que el mar y el aire están ocupados y los pasos están cerrados, quiere decir que están bajo la ocupación israelí.

Durante los ocho días de enfrentamientos entre Israel y Palestina, murieron más de 160 palestinos y cinco israelíes y se evidenció la importancia de alcanzar la paz sobre entre dos estados, Israel y Palestina, con fronteras reconocidas y seguras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir