WASHINGTON. — Un dispositivo implantado en la retina de personas
ciegas puede ayudarlos a leer el Braille sin necesidad de usar sus
dedos, difundieron investigadores en una publicación especializada.
Con un enfoque similar al utilizado en los implantes cocleares
para personas sordas, el implante está formado por una rejilla de 60
electrodos fijados a la retina para estimular patrones directamente
sobre las células del nervio ocular, explicaron investigadores en la
publicación Frontiers in Neuroprosthetics.
El dispositivo llamado de Argus II ha sido colocado en alrededor
de 50 pacientes, muchos de los cuales pueden apreciar el color,
movimiento y objetos.
Explicaron los investigadores que en este implante se usa una
pequeña cámara instalada en un par de lentes, un procesador portátil
para traducir las señales de la cámara a la estimulación eléctrica y
un microchip con electrodos puesto directamente en la retina.
Durante una prueba clínica con un paciente, los expertos
introdujeron el implante y directamente estimularon la retina.
En vez de leer el Braille con la punta de los dedos, la persona
invidente puede ver los patrones que proyectan y luego leer las
letras individuales en menos de un segundo con una precisión de
hasta el 89 por ciento, explicó Thomas Lauritzen, autor principal
del estudio.
"No había ninguna entrada excepto la estimulación con electrodos
y el paciente reconoce las letras del Braille fácilmente. Esto
demuestra que tiene una buena resolución espacial debido a que
podría fácilmente distinguir entre las señales en diferentes
electrodos individuales", apuntó.