Aporte guantanamero a la producción de techos de zinc

Jorge Luis Merencio Cautín

Foto del autorGUANTÁNAMO.— Los trabajadores del taller de carpintería metálica, perteneciente a la Empresa de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales Mayor General Carlos Roloff (VALBO), dan un aporte sustancial a la solución de los problemas de techos afectados por el huracán Sandy.

En esa área de labor se producen diariamente unas 450 tejas de zinc acanaladas, cantidad con la que es posible techar totalmente 25 viviendas, aseguraron a Granma Raúl Medina García, jefe del referido taller, y Yanelín Durán Matos, especialista mecánica.

Explicaron que la producción de ese recurso constructivo se retomó en septiembre último y a partir de esa fecha, hasta el 10 de noviembre, habían elaborado 550 módulos de techo (cada módulo cuenta con 18 tejas), sin duda una importante contribución de la más oriental de las provincias cubanas a la recuperación de las cubiertas dañadas por Sandy.

La fabricación de cobijas en el mencionado centro es posible gracias al talento de uno de sus trabajadores: el innovador José Naranjo Mosqueda, creador de la máquina conformadora de tejas de zinc acanaladas, equipamiento que permitió al colectivo diversificar su producción.

La Empresa de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales Mayor General Carlos Roloff produce, además de esos renglones, otros como carpintería metálica y maya peerles.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir