El
presidente boliviano, Evo Morales, anunció la construcción de la
carretera pavimentada San Ignacio de Moxos-Trinidad, con una
inversión de más de 77 millones de dólares.
En un acto público realizado en la población amazónica de San
Ignacio de Moxos, del departamento de Beni, el jefe de Estado
reconoció la falta de atención a algunas demandas de esa región,
pero se comprometió a consolidar varias obras para el desarrollo de
la zona, que se iniciarán con la carretera.
Como justo reconocimiento a este pueblo que lucha por su
integración caminera, quiero decirles que el tramo Trinidad-San
Ignacio de Moxos se va a construir, con dinero garantizado por el
Tesoro General del Estado, subrayó Morales.
Precisó que esa carretera se divide en dos tramos: el primero de
41 kilómetros entre San Ignacio de Moxos y Fátima, y el segundo, de
77 kilómetros, entre Fátima y Puerto Varadero, en Trinidad.
El mandatario aseguró que el vial costará 77 millones 936 mil
dólares, de los cuales el Gobierno financiará el 90 por ciento, y el
resto irá a cuenta del departamento.
En esa dirección, informó que ya se inició el proceso de
licitación internacional para la construcción de esa anhelada
carretera.
Morales afirmó que después de la suspensión de la carretera Villa
Tunari-San Ignacio de Moxos, por oposición de algunos dirigentes
indígenas, se hicieron todos los esfuerzos para garantizar la
construcción del tramo San Ignacio de Moxos-Trinidad, que forma
parte de la carretera de integración entre los departamentos de
Cochabamba y Beni.
Explicó que los 19 corregidores de los pueblos indígenas que
viven entre San Ignacio de Moxos y Trinidad firmaron una declaración
en la que establecen que están de acuerdo con esa carretera.
El dignatario también entregó un porcentaje de los fondos para la
construcción de un moderno coliseo deportivo con capacidad para dos
mil 500 personas, dos unidades educativas y un mercado de abasto.