Culmina XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China

BEIJING, 14 de noviembre.— Más de dos mil delegados asistentes al XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) eligieron hoy a los integrantes del nuevo Comité Central y de la Comisión Central de Control Disciplinario, en la jornada final del encuentro que sesiona en esta capital.

Foto: Xinhua Hu Jintao exhortó a construir una sociedad saludable y económicamente estable.

El vicepresidente Xi Jinping pasó a formar parte del XVIII Comité Central, al igual que el viceprimer ministro Li Keqiang. El órgano quedó conformado por 205 miembros y 171 miembros suplentes, de los cuales un 50 % son rostros nuevos.

Según la agencia estatal Xinhua, el presidente Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao, no fueron incluidos en el nuevo Comité Central. Ambos eran miembros del Comité Permanente del Buró Político del XVII Comité Central, elegido en el 2007.

"El Congreso eligió un nuevo Comité Central y reemplazó a los líderes más veteranos por los más jóvenes", destacó el Mandatario en un discurso en la jornada de clausura de la principal cita de los comunistas chinos en el Gran Palacio del Pueblo, durante la cual exhortó a "construir una sociedad saludable y económicamente estable".

"El Partido, con 91 años de historia y más de 82 millones de militantes, ha completado la transición de su dirección central", cita el Diario del Pueblo.

El órgano oficial del PCCh señala, además, que "toda la estructura del nuevo Comité Central es razonable y que todos los miembros gozan de unas buenas cualidades éticas y políticas, un sobresaliente comportamiento en el trabajo y un amplio apoyo popular".

De acuerdo con los Estatutos del Partido, el máximo órgano dirigente del PCCh es el Congreso Nacional y el Comité Central que este elige. Todas las organizaciones y miembros que forman parte del Partido están subordinados a dichas estructuras.

Las 38 delegaciones que participan en el cónclave aprobaron la resolución del informe final del saliente Comité Central y el informe de trabajo de la Comisión Central de Control Disciplinario. Se rubricó, además, una enmienda a los Estatutos del PCCh que considera la reforma y la apertura como el camino hacia una China más fuerte, y subraya la necesidad de promover el progreso ecológico.

Durante la celebración de este Congreso, que sesiona cada cinco años, se dieron a conocer una serie de avances y desafíos para el futuro de China. La reducción de la brecha entre pobres y ricos, el logro de una sociedad moderadamente próspera, la lucha contra la corrupción, la promoción de un modelo de crecimiento que no descuide el bienestar social y la protección del medio ambiente, figuran en la lista de prioridades para el próximo lustro. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir