Cuba
alertó hoy aquí sobre la gravísima amenaza que representan para la
supervivencia de la humanidad la existencia de 22 mil armas
nucleares, el incremento de los gastos militares y el desarrollo del
arsenal convencional.
Los gastos bélicos alcanzaron el pasado año la cifra récord de
1,74 billones de dólares, denunció el embajador Rodolfo Benítez,
representante cubano en la reunión de las Altas Partes Contratantes
de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales.
Advirtió Benítez que cada día estos armamentos son más
sofisticados y mortíferos, lo cual ha quedado tristemente demostrado
en las guerras de agresión ocurridas en años recientes en diferentes
regiones del mundo.
Se acentúa también, dijo, el abismal desequilibrio entre los
países industrializados y los que están en vías en desarrollo en
cuanto a la producción, la posesión y el comercio de armas
convencionales; por supuesto, a favor de los primeros.
Estas realidades no pueden ser ignoradas por los Estados Partes
de la Convención, afirmó el embajador.
Durante su intervención en el encuentro, Benítez declaró que su
país concede alta prioridad y participa de manera activa en esta
convención, con cuya estricta implementación está firmemente
comprometida.
En ese contexto, anunció que este 14 de noviembre Cuba depositó
ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, los instrumentos
de ratificación del Protocolo Adicional IV sobre las Armas Láser
Cegadoras y del Protocolo Adicional V sobre Restos Explosivos de
Guerra.
Esta decisión es una muestra más del firme compromiso de Cuba con
el multilateralismo y los tratados internacionales de desarme y
control de armamentos multilateralmente negociados, dijo el
embajador.