Llega a Santiago de Cuba donativo desde Rusia

Santiago de Cuba.— Procedente de Rusia, llegó a esta ciudad un avión con 30 toneladas de materiales de la construcción, para contribuir a eliminar daños provocados la semana anterior por el huracán Sandy, según reportó la AIN.

El cargamento, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, contiene cristalería para ventanas, madera, tableros de acero, clavos y otros renglones.

La tripulación fue recibida por María Luisa Bueno, delegada del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en el territorio, así como también por Anton Sudakov y Alexey Budey, primer y segundo secretarios de la embajada de la Federación de Rusia en La Habana, respectivamente.

Bueno agradeció el gesto, en nombre del pueblo cubano y especialmente de los santiagueros, por esta ayuda humanitaria.

El General Mayor del Servicio Interior de la nación europea, Eugenio Ershov, vicedirector del Departamento de Colaboración Internacional, retribuyó el cordial recibimiento.

Ershov declaró a la prensa que es un placer estar en tierras cubanas y brindar apoyo ante esta situación de emergencia, a la vez que deseó éxitos en las tareas de recuperación.

Anteriormente arribó a la Ciudad Heroica un vuelo desde Venezuela, con más de 40 toneladas de alimentos, las que se unieron a otras 14 enviadas anteriormente, como parte de la ayuda tras el paso del evento meteorológico.

De acuerdo con otro despacho de Prensa Latina, para las próximas horas se espera otro vuelo de República Dominicana con escaleras para la recuperación de las redes eléctricas, severamente afectadas por los vientos del huracán.

Según autoridades, hoy sábado debe llegar el primer cargamento de Bolivia, como parte de las 120 toneladas de productos anunciadas por La Paz en solidaridad con la isla caribeña.

Además, dentro de unos días está previsto el atraque en el puerto Guillermón Moncada de un buque de la Armada venezolana que traslada 646 toneladas de alimentos imperecederos, agua potable, equipos y maquinaria para Cuba y Haití.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir