La Habana.— El Registro Civil de México donó ayer a instituciones 
			cubanas copias autenticadas de documentos de gran valor histórico y 
			patrimonial, relacionados con la vida de José Martí, Julio Antonio 
			Mella y Ernesto Guevara. 
			En la sede del Archivo Nacional de Cuba, en esta capital, fueron 
			entregados facsímiles del acta de matrimonio de Martí y Carmen Zayas 
			Bazán a Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa 
			Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí. 
			Por su parte, Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La 
			Habana, recibió una copia del escrito que oficializó la unión 
			conyugal del Apóstol de la independencia de la Isla. 
			A Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos 
			del Consejo de Estado, se le confió una reproducción del acta 
			auténtica que legaliza las nupcias entre Ernesto Guevara de la Serna 
			e Hilda Gadea Acosta, efectuada en 1955. 
			Mientras, Oscar Adolfo Zanetti, vicepresidente de la Academia de 
			Historia de Cuba, y René González, titular del Instituto Cubano de 
			Historia, respectivamente, recibieron los facsímiles de los 
			certificados de defunción de Tina Modotti y Julio Antonio Mella. 
			Copias de estas cuatro escrituras notariales, que ya forman parte 
			del patrimonio histórico de la nación, serán atesoradas también en 
			el Archivo Nacional de Cuba. 
			Edgardo Ramírez, embajador de Venezuela en La Habana, obsequió 
			también a esa institución documentos relacionados con la 
			investigación que permitió la reconstrucción del rostro verdadero 
			del Libertador Simón Bolívar, así como un cuadro con esa imagen. 
			En el acto, colofón del XVII Taller de Historia y Archivología 
			que sesionó durante tres días en esta capital, fueron reconocidos 
			trabajadores destacados de la institución encargada de recuperar y 
			preservar la memoria histórica de esta nación antillana.