Con este precedente, un extracto de la preselección nacional
antillana enfrentó a una escuadra de prospectos de los Leones de
Yucatán, a la cual derrotó 4-0 con gran actuación monticular
combinada de Freddy Asiel Álvarez (lanzó siete entradas y permitió
el único jit), Norberto González y Yoanni Yera, y oportuna
producción de Yordan Manduley, líder ofensivo durante el periplo
(ocho cohetes, par de dobles y siete anotadas).
Fue esta la última parada de una gira por tres ciudades mexicanas
que incluyó cinco partidos, todos sin demasiada exigencia para la
tropa de Víctor Mesa, implacable desde la lomita, sin fisuras a la
defensa y con buenos números al bate, a pesar de una larga lista de
ponches.
Tres lechadas, solo dos carreras permitidas, 59 ponches y seis
boletos en 43 entradas resultó el saldo de los lanzadores, quienes
promediaron 0,42 limpias por encuentro ante rivales prácticamente
sin pólvora en los maderos, además de contar con excelente soporte
defensivo, pues no hubo fallas con el guante en 180 lances.
En el plato, escasearon los cuadrangulares (solo uno de Yordanis
Samón) y la tanda tampoco se enfocó en el robo de bases (dos en tres
intentos), pero encontró las variantes para subir carreras al
marcador, sobre todo con aceptables por cientos de corredores
impulsados en posición de anotar.
Sin duda, el lunar fue la excesiva cantidad de ponches (44)
frente a serpentineros en su mayoría inexpertos y sin abundantes
recursos, deficiencia sobre la que se debe trabajar, como otras, que
pasan, sobre todo, por el pensamiento táctico de nuestros jugadores,
quienes tendrán su examen, nuevamente, a partir de la semana
próxima, cuando partan a la gira por Taipei de China y Japón.
En congreso extraordinario celebrado en la ciudad estadounidense
de Houston, la Federación Internacional de Softbol (ISF por sus
siglas en inglés) aprobó este martes formar "una nueva
confederación" con sus homólogos del béisbol, a fin de poner a ambas
disciplinas de regreso en el calendario olímpico.
Según reporte de la agencia española EFE, 45 federaciones
nacionales acudieron a la reunión y el 71 % apoyó la fusión con la
Federación Internacional de Béisbol (IBAF), la cual busca la opinión
de sus miembros por voto postal, aunque los dirigentes están
convencidos de que el pronunciamiento será favorable.
Don Porter, presidente de la ISF, declaró sentirse satisfecho con
el resultado del cónclave y deseó reunirse pronto con la IBAF "para
continuar preparando la presentación de diciembre ante el Comité
Olímpico".
"Juntos podemos hacer muchas cosas positivas por nuestros
deportes, no solo respecto a los Juegos Olímpicos, sino a largo
plazo", añadió el federativo.