MÉXICO.—
Empresarios mexicanos condenaron hoy el bloqueo del gobierno de
Estados Unidos contra Cuba, en una declaración en la cual también
expresan su solidaridad con el pueblo de la isla caribeña.
El Comité Bilateral México-Cuba afirma en una misiva dirigida al
embajador aquí de la nación antillana, Dagoberto Rodríguez, que por
52 años los cubanos se ha enfrentado a esa injusta política, la cual
ha sido el principal obstáculo para el desarrollo económico y social
del país.
Esta agrupación de empresarios mexicanos agrega que fija su
reclamo ante la próxima presentación en la Asamblea General de las
Naciones Unidas del proyecto de resolución que expresa la necesidad
de poner fin a ese bloqueo económico, comercial y financiero.
La nota, firmada por el presidente de este Comité, Jaime Torres,
añade que la medida anticubana también afecta al pueblo de México
por su marcado carácter extraterritorial y violatorio del derecho
internacional y de las regulaciones internacionales de comercio.
Esa acción estadounidense, prosigue, lejos de disminuir, se ha
reforzado, como lo demuestra el fortalecimiento de la persecución
contra entidades de terceros países que establecen o se proponen
establecer relaciones económicas, comerciales, financieras o
científico-técnicas con la nación antillana.
El documento concluye: explícitos y sólidos son los ejemplos de
las afectaciones que se exponen en el Proyecto de Resolución contra
el bloqueo presentado al máximo órgano de la ONU, texto que como en
las vigésimas ocasiones anteriores contará con el apoyo de la
inmensa mayoría de los países.
Según autoridades cubanas, el daño económico ocasionado al pueblo
de la isla por la aplicación del bloqueo hasta diciembre de 2011,
considerando la depreciación del dólar frente al valor del oro en el
mercado internacional, asciende a un billón 66 mil millones de
dólares.