Un infierno vivió Mar Verde, lugar de entrada de Sandy

Marlene Montoya

Santiago de Cuba.— Los vecinos de Mar Verde, playa ubicada a 19 kilómetros de la ciudad cabecera, jamás olvidarán el infierno vivido en la medianoche del día 24 de octubre y las horas siguientes por la entrada a Cuba del huracán Sandy por esa zona.

Como demonios calificaron algunos los vientos, mientras se refieren al rugido aterrador del mar, que en su avance 200 metros tierra adentro, con gigantescas olas, casi desapareció el barrio cercano a las aguas y perjudicó severamente cabañas y locales de servicios del balneario.

Lázaro Romero, vecino del lugar, aseguró que allí no se recuerda algo similar, además de expresar el dolor por la pérdida de casas enteras, quedando sus propietarios solo con la ropa que llevaban cuando marcharon para protegerse.

Rafael Enrique, participante en esta última tarea, señaló que alrededor de 108 personas entre evacuados y trabajadores de la unidad, se resguardaron en dos cabañas del tercer nivel de bloques, el más alto del balneario, llegando las olas al intermedio.

Allí quedaron en ruinas 25 viviendas y todo el tendido eléctrico en el suelo, según se constató en un recorrido por ese lomerío que limita con el poblado de El Cobre.

Una de las últimas casas es la de Ramón Martínez, de 81 años, quien dio abrigo a tres familias que al amanecer vieron sus moradas destruidas.

En exclusivas a la AIN contó que su vivienda de mampostería, tejas de fibrocemento y piso de tierra resistió a esos embates por su fuerte construcción, buena horconadura y amarre a las cabillas del cerramento, sin usar clavos.

Esta es una de las razones de la resistencia del hogar de El Curro, como lo conocen, mientras a su alrededor solo hay destrozos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir