Una
motivación especial, ha constituido para todos los trabajadores del
puerto Guillermón Moncada la visita del General de Ejército Raúl
Castro Ruz, en momentos en que ponen todo su empeño en la
eliminación de los daños ocasionados por el huracán Sandy, en la
importante rada santiaguera.
"No sabíamos cuándo llegaría, pero lo esperábamos —expresa Mario
Sierra Osorio, director de operaciones del puerto—, pues además de
la estrecha vinculación que siempre ha mantenido la Dirección de la
Revolución con el pueblo, todos conocemos el cariño especial que
Fidel y Raúl sienten por Santiago de Cuba.
"Quería saber qué había pasado —enfatiza—, cómo nos estábamos
recuperando, y luego trasmitió ese apoyo y aliento que nos ha
servido de tanto acicate".
Para el puerto, el costo de esa privilegiada ubicación abierta al
Caribe no pudo ser más demoledor. Varios de los enormes y hasta
ahora seguros almacenes, perdieron paredes y todo el techado,
dejando sus cargas de arroz y fertilizante a merced de la lluvia y
el viento, mientras que igual suerte corría el edificio
administrativo central.
El mobiliario de oficina, computadoras, luminarias, ventiladores
y archivos, fueron afectados. En los patios de descarga las enormes
torres metálicas de iluminación quedaron retorcidas, varios
contenedores con cargas fueron virados, cinco de los vacíos cayeron
al mar, y decenas de ellos sacados de sus estibas.
Junto a esos daños y los desechos transportados por las
penetraciones de olas de entre cuatro y cinco metros, los viales
interiores quedaron intransitables en tal magnitud, que aun con el
empleo de equipos y la participación de todo el personal, demoraron
tres días en su limpieza total.
Como expresaran a Raúl, hoy todo es actividad. En el espigón se
descarga un barco con 15 mil toneladas de maíz y otro que acaba de
arribar desde Cienfuegos con mil 300 toneladas de cemento.
Por su reconocida abnegación, los "guillermones" recibieron la
encomienda de asumir la descarga de los trenes que trasladan
recursos para la recuperación. Por ello en tiempo récord descargaron
los que procedentes de Las Tunas transportaron tejas de
asbesto-cemento, tejas metálicas, y barras metálicas para la
colocación de esas cubiertas.
Casi al final de esta tarde, acaban de recibir un cuarto tren con
diez planchas, que traslada 400 postes de madera procesados en Guane,
Pinar del Río, para el restablecimiento de las líneas telefónicas,
además de cabillas corrugadas, planchas de acero y alambrón.
Contagiados con ese espíritu, junto a los santiagueros ya
trabajan Rolando Ramírez, Enrique Oliva, Andrés López, Raúl
Santiesteban, Reinaldo Perdomo, Edilberto Padrón, Francisco Blanco,
miembros de la brigada de techadores del puerto de Guayabal, en la
provincia de Las Tunas.
"Llegamos a las dos de la madrugada —señala Reinaldo Perdomo,
desde lo alto de un caballete que exige la utilización de todo medio
de protección—, y a las seis de la mañana empezamos a trabajar en el
techado de este almacén que terminaremos antes del anochecer, para
mañana pasar a otro que ya tiene aquí las tejas de fibrocemento".
De esa manera, como en la víspera prometieron al General de
Ejército Raúl Castro, en medio de las labores priorizadas de
descarga de importantes arribos, al empuje de sus trabajadores y el
apoyo solidario de provincias hermanas, el puerto Guillermón Moncada
recobra su vitalidad.
La primera ayuda solidaria recibida en Santiago de Cuba arribó,
al final de la tarde de ayer, al aeropuerto internacional Antonio
Maceo, procedente de la hermana República Bolivariana de Venezuela.
En nombre del gobierno de ese país el avión C-130 de la fuerza
aérea venezolana transportó, hasta esta ciudad, 14 toneladas de
alimentos: leche, azúcar, sardina, arroz, aceite y granos.
El envío fue recibido por María Luisa Bueno Oñate, delegada del
ministerio de comercio Exterior y la Inversión Extranjera en el
territorio, y según trascendió, para este miércoles, se espera otra
aeronave de mayor porte con 65 toneladas de alimentos.
Igualmente se supo, que como contribución a la recuperación de
los daños ocasionados por el huracán Sandy, en las próximas horas
llegará al puerto Guillermón Moncada un buque de la armada
venezolana con recursos donados por la Patria del Libertador Simón
Bolívar.