En la Empresa Paco Cabrera

Producen cubiertas a ritmo de 24 horas

Activaron tres turnos de labor para responder a las urgencias de la recuperación en el oriente cubano

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— La salida hacia suelo santiaguero de los dos primeros trenes, con 1 100 módulos de tejas de zinc para viviendas, además de canales o elementos para soportar 720 cubiertas, marca el inicio de la sensible contribución que ya ofrece la Empresa de estructuras metálicas Comandante Paco Cabrera, de esta provincia, para resarcir los cuantiosos daños provocados por el huracán Sandy en el oriente cubano.

Frente a esta contingencia, la fábrica activó tres turnos y labora a ritmo de 24 horas.

Rápidos al llamado del país, obreros, técnicos y especialistas acudieron desde diferentes áreas de la propia entidad, para conformar dos nuevos turnos de trabajo y enfrentar a ritmo de 24 horas las urgencias de una producción para la cual se tiene a mano ya la materia prima necesaria, según afirma el joven ingeniero Youder Pavón Velázquez, jefe de producción en funciones.

Considerada la planta con mayor capacidad y experiencia para fabricar esos elementos, la Paco Cabrera no debe presentar dificultades en el empeño por asegurar las cubiertas que progresivamente trasladarán hacia Santiago de Cuba y otras zonas, mediante unos 18 viajes de trenes, incluyendo dos con producciones de la empresa ACINOX Las Tunas.

Aunque inicialmente se trabaja para entregar 40 mil unidades de purlings, 29 mil 250 tejas metálicas y 6 500 unidades de caballetes, la decisión de quienes dirigen e intervienen directamente en el proceso tecnológico es producir cuantos módulos disponga la máxima dirección del país, de acuerdo con las posibilidades materiales, financieras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir