También Matanzas fue dañada por Sandy

Ventura de Jesús

MATANZAS.— Sandy también dejó mucho agua en esta provincia. Los volúmenes fueron significativos en territorios como Los Arabos, con acumulados que sobrepasaron los 320 milímetros en apenas 24 horas.

Las bandas externas del huracán también provocaron precipitaciones fuertes en la ciudad cabecera y en la localidad de Jagüey Grande, Jovellanos, Colón, Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Calimete, Perico y Limonar; sitios donde se apreciaron vientos notables.

Las lluvias saturaron aún más el manto freático y ello ocasionó afectaciones, básicamente, en la agricultura, donde se reportan pérdidas en varios cultivos como arroz, frijol, yuca, tomate, plátano y maíz; así como la pérdida de animales por ahogamiento, según información ofrecida por Lourdes Sarmiento, vicepresidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular.

Precisó que las inundaciones en zonas bajas de la costa norte, básicamente en el municipio de Martí, ocasionaron serios daños. Más de 500 viviendas quedaron bajo las aguas, y todavía este martes se laboraba afanosamente por desaguar un área de Hoyo Colorado donde aún restaban alrededor de 20 viviendas anegadas.

Norma Llerena, primera secretaria del Partido en el municipio de Martí, informó que se trabaja duro por revertir de forma definitiva la adversa situación que se presentó en localidades como Ategorrieta, Itabo, el Zapato y Hoyo Colorado, que fueron de las comunidades más golpeadas por las aguas.

Dijo que todavía no se ha podido restablecer el ciento por ciento del servicio eléctrico en sitios como 28 de Octubre, y una porción de Hoyo Colorado, donde persiste la afectación provocada por una laguna que hacía mucho tiempo no se cubría por las precipitaciones y ahora se desbordó.

Lourdes Sarmiento insistió en las medidas orientadas por el Consejo de Defensa provincial, entre ellas las higiénico-sanitarias, la de ser ágiles en la comercialización de los cultivos cosechados y cumplir disciplinadamente lo establecido en las zonas inundadas y ríos crecidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir