Actualizado 9:30 a.m. hora local

El desempleo sigue en alza en Europa

Otro golpe sacudió hoy al mercado laboral de la Eurozona al registrarse en septiembre último un nuevo récord en el índice de desempleo, lo cual evidencia las crecientes dificultades.

La oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat, precisó que el indicador avanzó una décima respecto al mes anterior y se situó en 11,6 por ciento por lo que 146 mil personas más engrosaron la fila de los parados. Las subidas registradas en Chipre, España e Italia están entre las principales causas del alza.

Eurostat continuó alertando sobre las persistentes diferencias entre la situación laboral de los estados miembros del grupo, pues en un extremo están países como España con una tasa de desocupación superior a los 25 puntos y del otro Austria con 4,4.

En el conjunto de la Unión Europea el apartado permaneció estable en el 10,6 por ciento, el mayor nivel registrado desde que el indicador se contabiliza a nivel europeo.

Analistas remarcaron que esas cifras son inaceptables y evidencian la urgencia de incentivar la creación de puestos.

Opinaron que las medidas de austeridad implementadas por varios gobiernos solo han agravado la crisis principalmente del mercado laboral. A la vez crece el descontento social en los países más golpeados por los ajustes. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir