Con
la proyección del documental Apaporis mañana jueves en la
noche en la sala Charles Chaplin, en presencia de su realizador
Antonio Dorado, comenzará en La Habana una semana de cine
colombiano, auspiciada por el ICAIC, la Cinemateca de Cuba y la
embajada de Colombia en esta capital.
Estrenado en febrero de este año en salas comerciales de la
nación sudamericana, podría clasificar muy bien como un filme de
aventuras con una prospección sociológica, al repasar los avatares
de las comunidades originarias de la cuenca amazónica, uno de cuyos
afluentes es el río Apaporis, y revelar las actuales condiciones de
vida, o mejor dicho, sobrevida, de esos pobladores que habitan lo
que lamentablemente ha sido una especie de patio trasero de la
civilización.
Al respecto ha dicho Juan Paredes, uno de los productores de la
cinta: "Queríamos llevar a la gente al ritmo, al sonido, al sentir
de la selva. En vez de quedarnos en la denuncia, decidimos que la
mejor manera de dar a conocer el patrimonio que tenemos es mostrarlo
en todo su esplendor. La mezcla del sonido está hecha para
transportar al espectador a la selva".
Durante la semana podrán verse filmes de interés como La
lectora (2012), de Ricardo Gabrielli, cuya tónica es el
suspenso; Sanandresito (2012), de Alessandro Angulo, que se
mueve entre el humor negro y la trama policial; y en tono más ligero
la comedia Mamá, tómate la sopa (2011), de Mario Ribero
Ferreira.
La muestra será acompañada por una colección de carteles para la
promoción cinematográfica.