Lo acompañaron José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente 
			de los Consejos de Estado y de Ministros; Adel Izquierdo Rodríguez, 
			Vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Ministerio de 
			Economía y Planificación, ambos miembros del Buró Político; y el 
			general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de 
			las FAR.
			En Villa Clara, Raúl fue informado por Julio Lima Corzo y 
			Jorgelina Pestana Mederos, presidente y vicepresidenta del Consejo 
			de Defensa Provincial, respectivamente, sobre los daños causados por 
			las lluvias asociadas a Sandy y la marcha de la etapa recuperativa.
			Ambos coincidieron en que el reto más serio fue garantizar que no 
			se perdieran vidas en la comunidad El Santo, la cual sufrió severas 
			inundaciones que exigieron evacuar mediante helicópteros a 320 
			personas. Afirmaron, además, que la provincia está en condiciones de 
			enfrentar las afectaciones a la producción, la vivienda y las 
			instalaciones económicas, por lo que solo requerirán de recursos 
			adicionales en la restauración de los caminos.
			Raúl expresó que "podemos decir que hemos tenido un gran huracán 
			en el Oriente y un pequeño Flora en el centro del país", y agregó: 
			"No queríamos irnos a Oriente sin antes visitar las provincias 
			centrales".
			Inmediatamente después de su arribo a Sancti Spíritus, ya en las 
			primeras horas de la noche, el Primer Secretario del Partido y sus 
			acompañantes sostuvieron un encuentro con José R. Monteagudo Ruiz y 
			Teresita Romero Rodríguez, presidente y vicepresidenta, 
			respectivamente, del Consejo de Defensa Provincial.
			Monteagudo Ruiz calificó de estable la situación de la provincia 
			y señaló que el principal peligro estuvo asociado al gran volumen de 
			agua que en pocas horas recibió la presa Zaza desde Villa Clara, lo 
			que obligó a abrir las compuertas al máximo autorizado y evacuar los 
			miles de personas que residen río abajo. Dijo que no son grandes y 
			pueden recuperarse las afectaciones a la agricultura y en otras 
			áreas. En particular, reafirmó el propósito de cumplir el plan de 
			producción de arroz del presente año.
			Raúl se interesó por la marcha de la producción en Banao y otras 
			zonas espirituanas. Afirmó que a pesar de las pérdidas, sobre todo 
			en las vías de comunicación, a la provincia le queda una gran 
			riqueza: el agua embalsada, y reflexionó sobre lo mucho que resta 
			por realizar en los sistemas hidráulicos para hacer un empleo 
			racional de un recurso que siempre ha sido valioso, pero lo será 
			cada vez más en el futuro. Se refirió igualmente al considerable 
			esfuerzo que es necesario llevar a cabo en interés de la 
			higienización, sobre todo en obras de acueducto y alcantarillado.