 Más 
			de 67 mil 980 turistas rusos viajaron a Cuba entre enero y octubre 
			de 2012, aseguró hoy Estefanía Escobar, directora de la Oficina del 
			Ministerio de Turismo (Mintur) en Moscú.
Más 
			de 67 mil 980 turistas rusos viajaron a Cuba entre enero y octubre 
			de 2012, aseguró hoy Estefanía Escobar, directora de la Oficina del 
			Ministerio de Turismo (Mintur) en Moscú.
			Esa cifra representa 121,85 por ciento de crecimiento respecto al 
			año anterior y 173,31 puntos porcentuales respecto a igual etapa de 
			2010, afirmó Escobar en declaraciones a Prensa Latina. La delegada 
			del Mintur expresó satisfacción por la partida hoy de 100 
			adolescentes de la región de Moscú (provincia) hacia Cuba, lo cual 
			marca el inicio de un nuevo capítulo con viajeros del país más 
			extenso del planeta, gestionado en este caso por la representación 
			de Havanatur.
			Entre las líneas de trabajo que desarrollamos está el turismo 
			corporativo, en este caso con la peculiaridad de que son 100 menores 
			de edad acompañados por 10 adultos, a razón de un mayor por cada 10 
			infantes, explicó.
			La experta, quien atiende también los mercados del resto de la 
			Comunidad de Estados Independientes (CEI) y varios países este 
			europeos, valoró de muy positivo que la gestión turística propicie 
			desde edades tempranas un fortalecimiento de los lazos de amistad 
			entre los pueblos.
			Tengo la seguridad de que la van a pasar muy bien en Cuba, pues 
			los especialistas de Havanatur para este primer grupo elaboró un 
			programa que incluye historia, cultura, naturaleza e intercambio 
			social con alumnos de escuelas de comunidades.
			Por supuesto, no faltarán el sol y la playa, pero se ha cuidado 
			de todos los detalles para propiciar un enriquecimiento cultural con 
			la práctica deportiva, aprendizaje de bailes cubanos e idioma 
			español y visitas a centros de valor histórico, natural y cultural, 
			indicó.
			Creemos que proyectos de este tipo tienen muy buenas perspectivas 
			y queremos seguirlos desarrollando a partir de esta primera 
			experiencia, concluyó.
			La delegación que partió hoy está encabezada por Nina Piliuguina, 
			viceministra de Seguridad Social de la región de Moscú (provincia), 
			cuyo gobierno respaldó la selección de los estudiantes de entre 13 y 
			15 años.
			El propósito de la autoridades de ese territorio es establecer el 
			envío periódico de grupos integrados por niños y adolescentes en 
			estancias de aproximadamente dos semanas, según explicó la 
			vicetitular.
			Una campaña denominada Auténtica Cuba se hace visible aquí en una 
			larga red de tiendas, comercios, hoteles y locales de reuniones 
			oficiales, así como en pantallas LED en las calles no solo de la 
			capital rusa, sino también en ciudades importantes como San 
			Petersburgo.
			Esta presencia se refuerza con el empleo de las nuevas 
			tecnologías para insertar anuncios en páginas digitales rusas, de 
			amplia presencia en Internet.