El
bloqueo de Estados Unidos contra Cuba debe terminar de inmediato
porque constituye una grave violación de los derechos humanos,
afirmó en París el viceministro ecuatoriano de Relaciones
Exteriores, Marco Albuja.
En declaraciones a Prensa Latina, reclamó Albuja a Washington
cumplir las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU
que en 20 ocasiones consecutivas se ha opuesto a ese cerco
económico, comercial y financiero.
No es justo que un solo país pueda imponer su voluntad sobre una
abrumadora mayoría de naciones que le reclaman levantar el bloqueo,
dijo el vicecanciller durante una visita a Francia.
En 2011 un total de 186 países votaron a favor del cese de esa
injusta política que hasta diciembre de 2011 ocasionó daños a Cuba
por un billón 66 mil millones de dólares, considerando la
depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado
internacional.
El pueblo cubano está sufriendo el castigo injusto que le ha
impuesto Estados Unidos, afirmó.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
someterá a votación el próximo 13 de noviembre el informe de la isla
sobre las consecuencias negativas del bloqueo.
Tanto en la ONU, como en otros foros internacionales, Ecuador
está absolutamente al lado del pueblo cubano, dijo el vicecanciller.
Albuja presidió la delegación ecuatoriana a la segunda sesión de
consulta política con Francia, durante la cual se analizaron temas
bilaterales y multilaterales.
Su visita formó parte de una gira que incluyó también a Rusia y
Belarús, con el objetivo de fortalecer los vínculos, profundizar el
diálogo político y analizar nuevos acuerdos de cooperación.