PETRORIA, 28 de octubre.— Unánimemente fue aprobada la 
			Declaración de Tshwane (Pretoria) que dio clausura a la Conferencia 
			Internacional de Solidaridad, efectuada del 25 al 28 de octubre.
			La condena al bloqueo norteamericano contra Cuba fue uno de los 
			planteamientos solidarios de la Declaración, así como el apoyo al 
			pueblo palestino en su lucha por un Estado independiente con 
			Jerusalén Este como capital, y a la justa causa del pueblo saharaui.
			El documento menciona tres figuras: la de Oliver Tambo, en 
			ocasión de su natalicio y en el centenario del Congreso Nacional 
			Africano; la de Nelson Mandela "como uno de los imperecederos 
			símbolos de la lucha por la justicia, los derechos humanos, la paz y 
			la reconciliación" y al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro 
			Ruz, "como uno de los íconos revolucionarios en la lucha por la 
			libertad y la equidad en un mundo libre de opresión, explotación y 
			prejuicios. Conocidos son los supremos sacrificios realizados por 
			los cubanos junto a los combatientes de los movimientos de 
			liberación", expresa el texto de la declaración.
			En la última sesión de la Conferencia, Jorge Risquet expresó su 
			agradecimiento por haberle sido otorgada la honrosa condecoración 
			Compañeros de Oliver Tambo. 
			"Experimenté el sentimiento de que condecoraban, no a mi modesta 
			persona, sino a los 2 077 cubanos caídos combatiendo en Angola 
			contra las tropas del apartheid, cuyos nombres aparecen en los muros 
			del Parque de la Libertad de esta ciudad. Ellos integraron las filas 
			de los 280 mil compatriotas que pelearon en África contra el 
			colonialismo portugués y el apartheid sudafricano durante un cuarto 
			de siglo", expresó.