A 7 millones 889 mil 314, el 89,61 % del total de los 
			registrados, ascendía la cifra de electores que ayer, hasta las 5 de 
			la tarde, habían ejercido su derecho al sufragio para elegir a los 
			delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, faltando 
			una hora por computar en general en el país y dos en varios 
			municipios a los que se les autorizó extender el horario de cierre 
			debido a las intensas lluvias.
			Lo anterior fue informado por Rosa Charroó Ruiz, vicepresidenta 
			de la Comisión Electoral Nacional (CEN), minutos después de las 8 de 
			la noche, quien añadió que en ese momento se procesaba toda la 
			información inherente a los comicios, proceso que continuaría 
			durante la noche, al tiempo que anunció que la CEN estará en 
			condiciones para dar a conocer hoy en la tarde los datos 
			preliminares del cierre de esta primera vuelta. 
			Calificó la jornada de muy intensa y satisfactoria, caracterizada 
			por la organización, disciplina y masividad con que la población 
			concurrió a las urnas para cumplir su derecho ciudadano y respaldar 
			nuestro sistema democrático con el voto por el mejor, por el más 
			capaz para representarla.
			Destacó, además, la entrega y responsabilidad de las autoridades 
			electorales, los pioneros y los organismos que han apoyado el 
			proceso, incluida la prensa.
			Charroó Ruiz explicó que la CEN, en uso de las facultades que le 
			confiere la Ley Electoral, autorizó la extensión en una hora del 
			horario de votación en algunos colegios de varios municipios de las 
			provincias de Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila y en uno de 
			Sancti Spíritus, para garantizarles el derecho al voto a los 
			electores que no pudieron acudir en el horario establecido debido a 
			las inclemencias del tiempo en esas localidades.
			De acuerdo con los partes informativos previstos, hasta las 9:00 
			a.m. habían votado 2 millones 732 mil 366 ciudadanos; a las 11:00 
			a.m., 5 603 997, y a las 2:00 p.m., 7 244 247.