Día
de fiesta constituyó para Santiago de Cuba la jornada electoral de
este domingo, en el que asumiendo un nuevo compromiso con la
historia, se convirtió en el municipio que más delegados al Poder
Popular elige en el país.
Reflejo fiel de tan alta responsabilidad lo constituyó desde bien
temprano junto a su pueblo, la intensa labor desplegada por decenas
de mujeres y hombres en la Comisión Electoral, encabezados por la
debutante presidenta Modesta Dávila Pastó.
"En un municipio con más de 494 mil habitantes —señaló mientras
atendía simultáneamente dos teléfonos—, tenemos 363 mil 630
electores, quienes en 1 293 colegios elegirán de entre los 793
candidatos nominados, los 328 delegados de circunscripción que
integrarán la más numerosa Asamblea Municipal del Poder Popular".
Lejos de esperar pacientemente cada reporte parcial, desde
múltiples posiciones se gestiona la información que permitirá
cumplir con cada dato solicitado por la provincia o la nación, se
atienden a la prensa y a las autoridades del territorio.
En los más de 1 031 kilómetros cuadrados, cuyo 60 % es relieve
montañoso, todo es perenne actividad, pues con los repartos Sueño,
Chicharrones o San Pedrito, están la Gran Piedra, El Cobre, Baconao,
Hongolosongo, Cayo Granma y disímiles puntos más, desde donde van
llegando los nombres de los delegados, como diría Modesta
"democráticamente, con disciplina y apego a la Ley".