Actualizado 10:00 a.m. hora local

Rusia desenmascara a EE. UU. como defensor de los Derechos Humanos

Critican en Rusia fariseísmo estadounidense en DD.HH.

El jefe del comité parlamentario de Relaciones Internacionales de la Duma rusa (cámara baja), Alexei Pushkov, criticó hoy en Moscú el fariseísmo de Estados Unidos en materia de derechos humanos.

Durante una audiencia parlamentaria consagrada este lunes a las violaciones de los derechos humanos en Estados Unidos, Pushkov anunció la intención de Rusia de plantear el tema de manera regular.

Aclaró el diputado y analista político que no se trata de un ejercicio de propaganda antiestadounidense, sino que consideramos inadmisible la usurpación del tema, en alusión al papel de abanderado defensor de los derechos humanos que se abroga Washington.

En los últimos tiempos, dijo Pushkov, se ha tratado de imponer a la comunidad internacional el supuesto criterio de que Estados Unidos tiene el derecho de criticar a otros países, como si ellos no tuvieran esos problemas, lo cual no es así, sentenció.

Deploró los dobles raseros que en esa línea practica el gobierno estadounidense, al evaluar los actos de otras naciones por una escala de juicios distinta a la que emplea respecto a su país o a estados aliados .

Prosiguió el parlamentario que en Rusia existen, como en cualquier otro país, problemas en la observancia de los derechos humanos, pero a diferencia de Estados Unidos no tenemos cárceles secretas en el extranjero y no secuestramos a personas , agregó.

Evocó así las denuncias contra el Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia por el uso de prisiones ilegales en varios países europeos para torturar y condenar extrajudicialmente a sospechosos de terrorismo.

Pushkov consideró que uno de los propósitos de estas audiencias es determinar los criterios adecuados para la observancia de los derechos humanos.

Entre las recomendaciones presentadas por la Duma se exhorta a la Cancillería a llevar a cabo una línea para contrarrestar la política de Estados Unidos, basada en el uso de concepciones defensoras como instrumento de presión política y de injerencia en los asuntos de los estados soberanos.

Al mismo tiempo, la cámara baja rusa sugirió a la Casa Blanca la suspensión inmediata de la pena de muerte y el reconocimiento de la competencia de los comités para la eliminación de la discriminación racial y contra la tortura.

En opinión de los diputados, los tribunales estadounidenses deberían endurecer los castigos por las manifestaciones de racismo, discriminación religiosa, xenofobia y otras expresiones de intolerancia.

Insta también a la administración de Washington a investigar con objetividad y sin dilaciones las denuncias sobre las detenciones ilegales, fraguadas por Estados Unidos en su campaña global de lucha contra el terrorismo, en franca violación de los derechos humanos.

Al respecto, el gobierno estadounidense debería cerrar la prisión en la base militar en la bahía de Guantánamo territorio que ocupa ilegalmente en la parte oriental de Cuba- y trasladar la causa de los prisioneros a los tribunales civiles, coincidieron también los expertos rusos.

Diputados y funcionarios del gobierno pusieron asimismo en tela de juicio la legislación electoral en Estados Unidos y criticaron el tratamiento judicial en los casos de maltratos a niños rusos adoptados por matrimonios estadounidenses. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir