El
nuevo programa de aprendizaje tiene como objetivo encontrar a
jóvenes ingeniosos de la denominada 'Generación Xbox', que han
crecido en un mundo de medios sociales y juegos interactivos y que
entienden perfectamente de tecnología moderna. De esta manera las
autoridades esperan ampliar su reserva de talento para los servicios
secretos.
"Queremos reclutar a personas con gran talento que puedan ayudar
a mantener la maestría del Reino Unido en descifrar códigos y en
materia cibernética de cara al futuro", indicó el ministro de
Asuntos Exteriores británico, William Hague.
"Los jóvenes innovadores de esta generación nos ayudarán a
mantener la seguridad de nuestro país en los próximos años y hacer
frente a las amenazas tan serias como las que afrontamos durante la
Segunda Guerra Mundial", comentó el ministro.
Se informó de que el programa busca reclutar a 100 nuevos agentes
para el GCHQ, un servicio estatal de vigilancia electrónica, y los
servicios de inteligencia del MI5 y MI6. Las autoridades tienen que
recurrir a este método dado que el convencional, el de reclutar a
los agentes en las universidades, ya no funciona.
Las condiciones necesarias para poder presentar la candidatura
son: tener más de 18 años y contar con una formación en el ámbito de
la tecnología. Los futuros espías pasarán dos años estudiando
comunicación, seguridad e ingeniería.